Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lucia Aragón escriba una noticia?

2011, Año Internacional de la Química

12/02/2011 21:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Lucía Aragón

Una noticia del mundo de la ciencia pasó desapercibida, la política tomó el primer puesto por la importancia de los sucesos en Egipto, que afortunadamente culminaron con la renuncia de Mubarak.

Para los químicos, este año es muy particular, la UNESCO puso en marcha oficialmente el Año Internacional de la Química, esfuerzo por rehabilitar esta ciencia refiriéndose a la importancia que tiene en la vida cotidiana y el desarrollo sostenible.

Antoine Lavoisier, considerado el padre de la química moderna (Wikipedia)

La conservación del medio ambiente, nutrición, acceso al agua, salud, energía, nuevos materiales; la química conlleva grandes avances tecnológicos, pero también "aplicaciones a veces peligrosas, tóxicas, contaminantes, que hay que enfrentar", dijo la Directora General de la Unesco, Irina Bokova.

Pero esta iniciativa "no sólo pretende decir lo bueno que tiene la química, y mucho menos elevar el perfil de la industria química", agregó.

La química es muy "a menudo criticada", como todo lo que no entendemos bien "por ello es importante hablar de ella para conocerla mejor", señala Nicole Moreau, presidente de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC por sus siglas en inglés), coorganizadora.

Simposios y conferencias científicas, exposiciones, reuniones con investigadores en sus laboratorios o experiencias en miles de escuelas y universidades del mundo. El Año Internacional de la Química (AIQ) se centrará en sus beneficios para generar interés en la ciencia, en particular entre los jóvenes, educar al público en general, el uso de la química en la vida cotidiana que es mucho mayor de lo que se piensa.

"Nos vamos a centrar en la química verde, lo que puede aportar al debate del cambio climático y la preservación del medio ambiente, la energía solar, los biocarburantes, son parte de la química", dijo Bokova a la AFP.

La química también está estrechamente vinculada a la agricultura, la nutrición y la prevención de enfermedades y a tantos objetivos que se inscriben en el desarrollo del milenio.

El AIQ es también una oportunidad para enviar el mensaje a los países en desarrollo de que no forzosamente deben copiar el modelo europeo o norteamericano, como el uso de productos químicos en la agricultura. Debemos evitar cometer los mismos errores, además nuestro pasado milenario nos enseña el uso de fertilizantes orgánicos mucho mejores y más económicos para la agricultura.

El año 2011 también marca el centenario del Premio Nobel de Química por el descubrimiento de Maria Sklodowska-Curie del radio y el polonio. Una oportunidad ideal para la UNESCO de promover la igualdad entre hombres y mujeres en la educación e investigación científica.


Sobre esta noticia

Autor:
Lucia Aragón (1263 noticias)
Fuente:
deorienteaoccidente.wordpress.com
Visitas:
16227
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.