Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Unos 350 inmigrantes intentan entrar en Melilla y tres lo logran

29/10/2014 07:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un total de 350 inmigrantes subsaharianos intentaron este miércoles saltar la valla fronteriza que separa Melilla de Marruecos, consiguiendo entrar tres de ellos, según la delegación del Gobierno, que ha contabilizado más de 60 intentos desde principios de año.

Un grupo de unas 150 personas, que "en su mayoría fue interceptado por las fuerzas de seguridad marroquíes", llevó a cabo un primer intento hacia las 07H00 (06H00 GMT), según un comunicado de la delegación del Gobierno en esa ciudad autónoma.

Cincuenta de ellos lograron, no obstante, entrar en la zona de la triple valla fronteriza de once kilómetros de largo y siete de alto y tres de ellos lograron penetrar en Melilla, añadió la delegación.

Simultáneamente, otros 200 inmigrantes intentaron acercarse a la frontera por otro lugar, pero fueron interceptados por la policía marroquí.

"No hubo heridos en el salto", aseguró la delegación, basándose en las informaciones de la Guardia Civil.

"Con el salto de hoy son más de 60 los que se han sucedido en la valla de Melilla en lo que va de año", llevados a cabo por 14.000 personas de origen subsaharianos, de los que cerca de 2.000 lograron entrar en España, según el comunicado.

Ceuta y Melilla, únicas fronteras terrestres entre la Unión Europea y África, afrontan desde 2013 un fuerte incremento de inmigrantes que quieren llegar a Europa.

El Partido Popular, del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acaba de presentar una enmienda a un proyecto de ley sobre inmigración que permitiría legalizar la devolución "en caliente", sin posibilidad de recurso, de los inmigrantes africanos. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados advirtió, no obstante, de que tal medida podría ser contraria a la legislación internacional.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1954
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.