Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Más de 500 rebeldes yemenitas han muerto desde el 26 de marzo, según Arabia Saudita

11/04/2015 16:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Más de 500 rebeldes chiitas yemenitas murieron en combates con el ejército saudita en la frontera entre ambos países desde el inicio de las operaciones de la coalición que combate a los insurgentes, que ha realizado 1.200 ataques, anunció el sábado Arabia Saudita.

Se trata del primer balance de pérdidas del bando chiita divulgado por una de las partes desde el inicio de la campaña aérea por parte de Arabia Saudita y sus aliados en Yemen.

"Más de 500 milicianos hutíes han muerto en los enfrentamientos en la frontera desde el inicio de la operación "Tormenta Decisiva"", informó en un comunicado el ministerio de Defensa.

Los rebeldes, que iniciaron su campaña en Sada, en el norte de Yemen, controlan ya Saná, varias regiones del centro y el oeste del país y algunas partes de Adén, de donde huyó el presidente, Abd Rabo Mansur Hadi, para refugiarse en Arabia Saudita.

Más temprano, el portavoz de la coalición, el general de brigada Ahmed Assiri dijo que desde el el 26 de marzo se han llevado a cabo 1.200 ataques y agregó que las operaciones "van a seguir".

Tras ser preguntado sobre si habría una ofensiva terrestre, el funcionario afirmó que "en el momento oportuno, pasaremos a la acción en tierra".

El portavoz informó además que el viernes murieron tres militares sauditas y que 10 fueron heridos en enfrentamientos en la provincia de Najrane, en la frontera con Yemen, después de que un obús impactara en el cuartel.

En total seis militares sauditas han muerto por disparos y artillería provenientes de Yemen desde el inicio los bombardeos de la coalición de países árabes.

En el sur del país, los enfrentamientos entre rebeldes chiitas y partidarios del presidente, dejaron al menos 50 muertos, según fuentes militares, médicas y tribales.

Tras la muerte de 25 personas en la noche del viernes, entre ellos 3 civiles, 13 rebeldes y 4 combatientes favorables a Hadi murieron en el tiroteo que siguió a una emboscada tendida a los milicianos chiitas al oeste de Adén, segunda ciudad del país.

Un convoy de una treintena de vehículos que trasportaban rebeldes se enfrentó a los "comités populares" leales al presidente, a dos kilómetros de Adén, según estos últimos. Los comités aseguraron que los rebeldes "trataban de entrar en un barrio" donde se encuentran las refinerías de esta ciudad.

- Corredor humanitario -

La ONU pidió el viernes que se instaurara una "pausa humanitaria inmediata", de al menos "unas horas" al día en el país para hacer llegar la ayuda a la población más fácilmente.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) anunció la llegada el sábado al aeropuerto de Saná de un cargamento con 35, 6 toneladas de ayuda médica y de equipos de socorro, con lo que suman 51, 6 toneladas en dos días.

De este último cargamento, "32 toneladas son de ayuda médica y el resto, material para purificar el agua, generadores de corriente eléctrica y tiendas de campaña", declaró a AFP la portavoz del CICR en Yemen, Marie-Claire Feghali.

"Si la guerra continúa a este ritmo, necesitaremos más medios", consideró la portavoz del CICR en Yemen.

Para hacer llegar la ayuda a las diferentes regiones del país, "contactaremos con todas las partes sobre el terreno con el fin de asegurar un corredor [humanitario] seguro", dijo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 650 personas han muerto y más de 2.000 han resultado heridas en la reciente escalada del conflicto. Pero las cifras reales son mayores pues numerosos cuerpos no se envían a los hospitales, sino que se entierran directamente, según la ONU.

Los intensos combates en el sur de Yemen han obligado a muchos civiles a cruzar el golfo de Adén, informó el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que precisó que unos 900 yemeníes arribaron al cuerno de África en los últimos diez días.

ACNUR se prepara para recibir en los seis próximos meses a 30.000 nuevos refugiados en Yibuti y hasta 100.000 en Somalia, indicó el portavoz Adrian Edwards en Ginebra.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2460
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.