¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nércido Vargas escriba una noticia?
El lunes 17 de agosto se inicia el año escolar en nuestro país. Un año escolar lleno de expectativas y de nuevos planteles escolares. Con el novedoso plan de la tanda extendida
La tanda extendida funcionará como piloto en el Distrito Nacional y en algunas provincias del país. Para este año escolar, el gobierno dominicanoha ha puesto más empeñado en destinar más recursos, tanto económicos como de infraestructura en todo el territorio nacional, para el plan de la tanda extendida.
La idea de la tanda extendida es genial y procura mejorar la calidad de la educación dominicana. Vamos a ver si con el tiempo la tanda extendida llenará las expectativas de padres, maestros y alumnos.
La educación en las escuelas públicas y colegios es una responsabilidad de todos: del gobierno, padres y maestros.
Antes de llevar el niño a la escuela, los padres deberán saber que el niño goce de plena salud física y mental para un óptimo rendimiento escolar.
Dentro de la responsabilidad fundamental del padre está: realizar chequeos médicos al niño por lo menos 15 días antes de ingresar a la escuela. Este chequeo médico avalará la salud mental y física del niño dentro del plantel escolar.
Es sugerente la realización de un chequeo pediátrico donde se revise la salud general del niño, con sus respectivos análisis clínicos, con el objetivo de determinar si el niño sufre o no de anemia, si padece de alguna enfermedad para que no vaya a contagiar a los demás niños en el aula.
La educación en las escuelas públicas y colegios es una responsabilidad de todos: del gobierno, padres y maestros
Un buen examen pediátrico consistirá, además, en examinar las vías respiratorias del niño, la audición y la vista, además del desarrollo físico.
Un deber más de los padres, como el niño está en disfrute de vacacione, educar al niño por lo menos quince días antes de ingresar a escuela, disciplinarlo para que se acueste temprano y se despierte temprano, así tendrá más deseo de ir a la escuela.
Otra razón más para los padres, inducir al niño con hábitos alimenticios saludables, que le garantice una buena alimentación balanceada. Una buena alimentación contribuirá que el niño tenga una mejor concentración en la clase y pueda asimilar los conocimientos adecuadamente.
Por último, darle apoyo emocional al niño, revisar su rendimiento escolar y asistir periódicamente a la escuela para ofrecer seguimiento a sus estudios.
La educación del niño es responsabilidad de todos. A la escuela, ya es hora…