¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
Los togoleses acuden este sábado a las urnas para unas presidenciales a una vuelta en las que parte como favorito el saliente Faure Gnassingbe, heredero de una familia que gobierna desde hace 48 años, frente a una oposición dividida.
Más de tres millones y medio de votantes están convocados a las urnas en 8.994 colegios electorales. La votación ha comenzado poco después de las 07H00 (locales y GMT) y terminará a las 16H00. Alrededor de 9.000 policías y gendarmes velan por la seguridad en los comicios.
Lomé, la capital, es tradicionalmente favorable a la oposición. Este sábado, en el barrio popular Pa de Souza, centenares de votantes hacían cola en calma en el patio de un colegio.
Ama Yambila, un sexagenaria, se ha desplazado en muletas, acompañada de dos amigas. "Ha durado demasiado. Estamos aquí, no trabajamos. Los niños están aquí, no trabajan", se queja.
A más de 400 km de allí, en Kara, el feudo histórico de la familia Gnassingbé, los votantes también se han movilizado.
"He votado por Faure porque no confío en la oposición. Prefiero que Faure continúe con lo que ya ha empezado, [como] el desarrollo económico, las reformas institucionales...", declara un estudiante, Mehya Essowe.
Los comicios se celebran en un contexto particular en África Occidental: una revuelta popular en el vecino Burkina Faso expulsó del poder a finales de octubre a Blaise Compaoré después de 27 años y Nigeria eligió a finales de marzo a Muhammadu Buhari, poniendo fin a 16 años de supremacía del Partido Democrático Popular (PDP).
Togo es un pequeño país francófono de siete millones de habitantes. Lo gobierna Faure Gnassingbe, aupado por el ejército a la muerte de su padre en 2005, el general Gnassingbe Eyadema, que lo dirigió con mano férrea durante 38 años.
No existe ningún sondeo, pero Gnassingbé es el favorito frente a cuatro candidatos de la oposición, entre los que el mejor posicionado es Jean-Pierre Fabre, del CAP 2015 (Combate por la alternancia política).