Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

ABRIL 6: Aportes de la anticorrupción a la equidad urbana

03/04/2014 17:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Domingo 6 de abril en Foro Urbano Mundial en Medellín

Aportes de la anticorrupción para la equidad urbana

· Este domingo 6 de abril (9 a 11 am) expertos nacionales e internacionales debatirán en Medellín cómo prevenir la corrupción y promover la transparencia, en el panel "Aportes de la anticorrupción para la equidad urbana" · El panel contará con la participación de Fabrizio Hochschild, coordinador de la ONU Colombia y representante del PNUD, y Sergio Fajardo, gobernador de Antioquia.

image

Amparo Diaz

(Bogotá, abril 3 de 2014). En el marco del VII Foro Urbano Mundial, que tendrá lugar entre el 5 y 11 de abril en Medellín, la iniciativa Global Anticorrupción de PNUD, el PNUD Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá realizarán el panel "Aportes de la anticorrupción a la equidad urbana" . La actividad se realizará este domingo 6 de abril de 9:00 a 11:00 a.m. y busca generar un espacio de diálogo de alto nivel entre representantes del sector público, privado, la academia y las Naciones Unidas, sobre el rol de las ciudades como agentes de cambio para la transformación y la promoción de la transparencia, la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción. La corrupción es un delito que incide negativamente en los ámbitos económico, social, cultural, político y ético de una sociedad, afectando las condiciones de vida de los ciudadanos y sus capacidades para lograr mejores niveles de desarrollo humano y bienestar colectivo. Igualmente, desvía recursos públicos que deberían ser utilizados para satisfacer las necesidades básicas de la población con menos ingresos, aumenta la inequidad y la pobreza acentuando crecimientos económicos lentos, poca inversión en programas sociales y acceso en condiciones desiguales a servicios esenciales como la salud y la educación. De igual modo, la corrupción va afectando la ética y los valores ciudadanos. Esta situación plantea el reto a los gobiernos locales urbanos, en especial en los países en desarrollo, de proveer eficientemente los servicios que le son demandados por los ciudadanos. Sin duda, las ciudades se convierten en escenarios propicios para promover procesos electorales transparentes y reducir las oportunidades para la captura del Estado por actores poderosos. Su tamaño compacto, hace más fácil la creación de mecanismos para promover la acción colectiva y la reducción de las disparidades sociales y una mayor disponibilidad de información para la toma de decisiones de política pública, así como mayor acceso a tecnologías, generando nuevas formas de interacción con los ciudadanos. La i Nstalación del panel del próximo domingo estará a cargo de Fabrizio Hochschild, coordinador residente y humanitario del Sistema de Naciones Unidas en Colombia. Los panelistas serán: Akwasi Oppong Fosu, ministro de Gobierno Local y Desarrollo Rural, Ghana; Sergio Fajardo, gobernador de Antioquia; François Vincke, vicepresidente de la Comisión de Responsabilidad Corporativa y Anticorrupción de la Cámara de Comercio Internacional (CCI); Judith Pinedo, ex alcaldesa de Cartagena; y Kodjo Mensah-Abrampa, a sesor de gobernabilidad local en el buró de Políticas de Desarrollo del PNUD en Nueva York . La moderadora será Karen Hu ssmann, coordinadora del proyecto para aumentar la integridad y la transparencia en Colombia de la Unión Europea - FIIAP.

Este evento será un espacio de reflexión que identificará a las ciudades como espacios para la promoción de un mayor desarrollo humano y de lucha contra la corrupción, considerando el empoderamiento de las ciudades como una oportunidad para dinamizar y mejorar las condiciones políticas que actualmente frenan el crecimiento de países enteros.

El evento será transmitido vía internet por pnud.org.co , www.ccb.org.co y www.anti-corruption.org .


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
732
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.