Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Llop escriba una noticia?

¿Acaso no es posible?

21/06/2021 14:22 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Con riesgo de repetirme y decir alguna cosa que no tenga todo el sentido, no puedo dejar de decir lo que voy a decir.

Me pregunto esta tarde calurosa, sin entrar a profundizar mucho en el tema en el que estoy pensando y del que quiero hablar, si no es posible que en nuestro país las cosas se hagan con algo de lógica y llegando a acuerdos con los demás, y explicando lo que se pretende hacer de una forma clara y sencilla.

¿Hay algún handicap en nuestro país que nos impida hacer las cosas lo mejor posible, e incluso bien?

Cuando te das cuenta de que todo parece que funciona de una forma misteriosa, ahora hacia un lado y luego hacia el otro, rompiendo los propios esquemas e ideas que nos vendieron a priori nuestros gobernantes, te pones a pensar si será algo del clima, de la religión, de nuestra historia pasada tan larga y rica, pero tan complicada...

Se que es difícil que las cosas vayan perfectamente bien, que las historias salgan como todos queremos, pero lo que no acabo de entender es el porqué de que parezca que no seamos capaces de cumplir lo que dijimos que haríamos (hablo poniéndonos a todos en el ajo, pero pienso en los responsables políticos), que cambiemos y sin explicar el porqué, viremos hacia el lado contrario y punto...

Me refiero a que si ¿no será posible que los asuntos que nos atañen a los ciudadanos españoles estén más o menos claros? O sea que tengamos unos planes a medio y largo plazo en los cuales nos sintamos seguros de que los esfuerzos se van a dirigir hacia los objetivos necesarios para llegar a las metas para cumplir esos planes...

No puede ser que no haya nada que sea bueno hoy y dentro de 10 años para los ciudadanos, y que cada cierto tiempo las cosas cambien porque ha cambiado el poder de turno y lo que era bueno ahora sea malo o deje de existir por lo cual cierto sector quede en la indefensión.

Comprendo que las circunstancias económicas, sociales, poblacionales, climáticas, naturales y de cualquier otro ámbito pueden cambiar algo las cosas, pero no puede ser que no se llegue a un acuerdo al menos de mínimos para que las cosas sean lo más normales posibles.

¿No es alucinante que durante años no se podía tener en nuestro país un salario mínimo interprofesional medianamente europeo y cercano al menos a las mínimas necesidades de los ciudadanos, un salario medio decente?

Y de pronto, se puede tener un salario un poco más justo, y ya está ... ¿pero es posible que eso haya ocurrido por la presión de un grupo político sobre otro por un pacto de Gobierno, una coalición para gobernar en España?

Y entonces el grupo que ha transigido a ese acuerdo que ya se aplica como salario mínimo interprofesional (950€) ¿por qué no había hecho nada antes al respecto?¿que pasaba durante ese tiempo para que no se pudiera subir y se hace en plena crisis del coronavirus? es alucinante de verdad...

¿Cuando llegue al poder la oposición, bajará ese salario mínimo? Total no se si llevábamos 20 años con salarios mínimos mínimos de verdad....bufffff... En verdad os digo amigos, que yo pensaba que era imposible por algo de nuestra horrible pobreza que el salario mínimo fuera superior a 700€ pasara lo que pasara... pero sólo parece que era cuestión de voluntad.

Además la lectura al respecto de ese nuevo importe del salario mímimo de cada uno, es distinta al respecto de si ha traido más puestos de trabajo o ha destruido....

Lo que tengo claro es que no puede ocurrir las dos cosas a la vez, o es malo para el empleo o es bueno.... al menos que me expliquen si es bueno para algunos factores de la economía y malo para otros... si es que eso es posible.

Pero no me lo van a explicar, ni me lo voy a creer, dado que en mi país las cosas son del color del que está en el poder y no sólo eso, si no que además cambian según los intereses del partido gobernante, no de los ciudadanos.

Solo si un país cree en si mismo, los demás creerán en el..

¿Es posible que en España alguna vez los gobernantes se pongan de acuerdo en algo y que lo expliquen sin ambages?

Ahora, ya no existe ni el Pacto de Toledo, ya no hay acuerdos en absoluto para nada y cada día parece que las cosas funcionen según venga el viento o el sol y si  nos dicen algo de Europa nuestros políticos españoles, o nos dice algo Europa directamente.... ¡a sus ordenes !!!!  o quizás nos marquen el paso desde cualquier otra parte del mundo.

¿Cómo vamos a pintar algo en Europa y en el mundo si no somos capaces de pactar nada entre unos y otros, entre nosotros mismos? ¿Cómo vamos a respetarnos a nosotros mismos si parece que somos débiles con respecto a cualquier tema? Parece que nuestro tribunal Supremo decisivo no sea el español sino ya sea el de Luxemburgo que es el Tribunal de Justicia Europeo y nuestro parlamento sea el de Estrasburgo...  ¿quizás hemos delegado ya nuestro gobierno casi del todo a Europa?

Siempre pidiendo dinero a todos los que nos rodean, con préstamos o con venta de deuda... ¿Estamos en franca caida y recesión brutal, arruinados??

¿Por qué España necesita tan ávidamente los fondos europeos de reconstrucción de Europa por el Covid.19¿?

¿Por qué no sabemos como va la economía de Portugal, Italia, Francia y Bélgica por ejemplo y cuantos millones van a recibir de Europa?¿Dónde está la información de los demás países de la Unión?

¿Es esto un rescate en toda regla? ¿Alguien va a explicarnos algo? Supongo que no, porque si unos dicen que es la oportunidad del siglo, otros dirán que es una desgracia ¿O no?

A mi en el centenario de García Berlanga, me parece igual que Bienvenido Mister Marshall, pero sin una explicación plausible y con el mismo regusto a absurdo que en esa magnífica película.

¿Que nos espera después de esa primera entrega de algunos millones de los 141 mil millones totales? Pues ya nos han dicho que condiciones, no se si 50 ó 70 para que vuelvan a darnos algo en el año 2022, o sea ¿claramente unas tajantes contrapartidas de un rescate?

¿Cómo es posible que vivamos tan al albur de ese dinero? ¿Cómo es posible que España no tenga la capacidad de ser un país digamos normal dentro de Europa?

¿Es imposible que este sea un país que se respete a si mismo y sea respetado en Europa y el mundo? ¿Merecemos por nuestra historia un lugar tan flaco en la importancia del mundo?

¿No pintamos nada en el mundo? No creo que pintemos mucho si nuestro representante tiene que perseguir al presidente de USA por un pasillo para tener su reunión... algo que me dió pena por ese señor presidente de Spain  y por todos nosotros, .... que papelón por amor del cielo...

Creo que si fuéramos un país más normal, más moderno, más unido y con una visión más clara de nuestro camino, no seríamos el hazmerreir de Europa, del mundo y de Marruecos...

Amigos, hay que encontrar el Norte, y unir fuerzas para que nuestro país sea algo como merece, algo respetado y nunca ninguneado.

Lo que tengo claro es que la mayoría de los ciudadanos de España, estamos muy por encima de nuestros gobiernos y gobernantes y que estos no nos merecen.. 

De momento, , , , Bienvenido Mister Euro...

Ayyy madre.... te saludamos con alegría.... ole tu mare, ole tu pare y olé tu tía.....

 

 

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Llop (214 noticias)
Visitas:
7168
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.