Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Accidente en la cuerda floja fue el momento "más difícil de mi vida", dice Nik Wallenda

09/02/2017 19:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El funámbulo estadounidense Nik Wallenda, célebre por sus acrobacias en el Gran Cañón y las cataratas del Niágara, dijo el jueves que el accidente en un ensayo en la cuerda floja fue "el momento más difícil" de su vida.

El miércoles por la tarde, ocho acróbatas del Circo Sarasota, en el centro de Florida, ensayaban una pirámide humana en una cuerda floja cuando perdieron el equilibrio y cinco cayeron al suelo y resultaron heridos.

Tras la confusión del accidente, el jefe de bomberos de Sarasota dijo en una primera rueda de prensa que los ocho habían caído de la cuerda.

Pero Nik Wallenda logró agarrarse de ella, así como otros dos acróbatas. Los demás, que sí cayeron, se recuperan de heridas graves pero que no comportan peligro de vida ni comprometen su movilidad.

"Han sido dos días muy duros", dijo Wallenda en una conferencia de prensa. "Sin lugar a dudas, ayer fue el día más duro de mi vida".

Wallenda precisó que los acróbatas cayeron de alturas de entre 30 y 40 pies (9 a 12 metros), según el lugar que ocupaban en la pirámide humana.

"Todos decimos: 'Esto nunca me va a pasar'. Y aunque yo sabía que era una posibilidad, nunca me di cuenta de que podía hacerse realidad", añadió. "Yo pude agarrarme de la cuerda. Entrené toda mi vida para eso, todos lo hacemos, pero no siempre funciona".

Wallenda, que es la estrella en el cartel del circo, añadió que dará el espectáculo el viernes por la noche como estaba previsto.

"El show debe continuar", comentó. "Esto no es un trabajo, no es una carrera. (...) Está en mi sangre. Siete generaciones, 230 años de mi familia. Esto es lo que soy".

De 38 años, Nik Wallenda es la séptima generación de una familia de artistas de circo, el "Flying Wallendas" (los Wallenda voladores).

No se han divulgado las identidades de los heridos, pero el diario local Tampa Bay Times informó que algunos miembros de la familia Wallenda figuran entre ellos.

Nik Wallenda confirmó el jueves que su hermana Lijana "probablemente sufrió la mayoría de las heridas", aunque se recuperará de ellas.

Pedro Reis, fundador del conservatorio de artes del Circo de Sarasota, dijo que "el circo es resistente y el show debe continuar".

En 2014, Nik Wallenda atravesó sobre un alambre de acero un recorrido entre dos rascacielos de Chicago a más de 180 metros de altura. El año anterior caminó a lo largo de una garganta al este del Gran Cañón, a 460 metros de altura y sin arnés ni red de protección.

Su bisabuelo, Karl Wallenda, murió en 1978 al caer de una cuerda floja en Puerto Rico.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3837
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.