¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
Las acciones de Petrobras caían este lunes en torno a 0, 5% en la Bolsa de Sao Paulo en una jornada en que la empresa sólo entregará resultados operacionales, sumida en un escándalo de corrupción.
El principal índice de la bolsa paulista, el Ibovespa, caía un leve 0, 06% hacia las 11H00 de este lunes (13H00 GMT) en medio de fuerte volatilidad.
En la primera hora tras la apertura la bolsa brasileña osciló entre -0, 20% y un alza de 0, 25%.
La petrolera estatal, la mayor empresa de Brasil, entregará resultados operacionales este lunes en un intento de tranquilizar a los mercados, después de que el viernes -cuando se cumplía el plazo de la autoridad brasileña- no comunicó su balance financiero del tercer trimestre.
Según una nota divulgada el jueves, la compañía atraviesa "un momento único en su historia" debido al escándalo de corrupción que implicaría a varios exdirectivos y que le impidió entregar su balance a tiempo, porque la auditora externa se negó a aprobarlo.
En el pregón del viernes las acciones de Petrobras tardaron más de una hora y media en comenzar a ser negociadas, afectadas fuertemente por este anuncio.
El mismo viernes, por otra parte, fue detenido por la policía un segundo exdirectivo de Petrobras, Renato Duque, exdirector de Servicios de la estatal. La policía también detuvo a más de veinte personas.
Fue la séptima etapa de la llamada Operación Lava Jato (Operación Limpieza), que investiga el desvío de recursos públicos y el lavado de dinero.
Por este caso ya está detenido el exdirector de Abastecimiento de Petrobras Paulo Roberto Costa, quien, para reducir su pena, denunció un enorme esquema de pago de sobornos a políticos.
La Policía estima que la red de corrupción movió más de 10.000 millones de reales (3.856 millones de dólares) durante varios años.