Las acusaciones que pesan sobre Prosegur

Recientemente conocimos la denuncia que presentó UNI Global Union (federación sindical internacional) contra la multinacional de la seguridad Prosegur ante el máximo responsable del Ministerio de Economía, el Ministro Luis De Guindos, noticia que puedes consultar aquí en este enlace.
¿Pero cuáles son las acusaciones concretas que recaen sobre Prosegur? ¿Qué, exactamente, le echan en cara a la multinacional de la seguridad?

Juzgad vosotros mismos, pero a nosotros la actitud de Prosegur nos parece gravísima y merecedora de reproche por cualquiera que tenga un mínimo de conciencia social.
Las quejas de los trabajadores y sus representantes se concretan en los siguientes hechos:
- En Brasil, Prosegur acosó y despidió a dirigentes sindicales, se negó a cumplir resoluciones laborales en su contra, violó las leyes relativas a las huelgas en lo que concierne a la contratación de personal de sustitución y despidió a trabajadores por ejercer su derecho legal de huelga.
- En Colombia, Prosegur socavó la negociación colectiva mediante la violación repetida de disposiciones contenidas en convenios colectivos e introdujo sanciones e incentivos económicos ilegales para minar al sindicato. La empresa también violó los derechos de libertad de asociación y negociación colectiva, acosó e intimidó a dirigentes sindicales y retrasó e ignoró reiteradamente decisiones judiciales que defendían los derechos de los trabajadores.
- En Perú, Prosegur firmó un convenio falso para excluir al sindicato y socavar la negociación colectiva y violó repetidamente la legislación nacional con el uso de contratos temporales como herramienta para impedir la sindicación y las medidas de conflicto colectivo. La empresa despidió a trabajadores por ejercer su derecho legal a formar un sindicato, discriminó a miembros del sindicato al conceder aumentos salariales, violó las leyes relativas a las huelgas en lo que concierne a la contratación de personal de sustitución y despidió a trabajadores por ejercer su derecho legal de ir a la huelga.
- En Paraguay, Prosegur firmó un convenio colectivo con un sindicato falso, despidió a activistas sindicales cuando se registró el sindicato y socavó la negociación colectiva rechazando negociar de buena fe. La empresa violó las leyes relativas a la huelga en lo que concierne al personal de sustitución, negó a los inspectores de trabajo acceso a las instalaciones de la empresa para investigar violaciones de la ley y despidió a huelguistas y forzó a otros cientos de huelguistas a dimitir.
Éstas son algunas de las reclamaciones -no todas, ni las más graves- que Prosegur tendrá que responder tarde o temprano. Si no la callada por respuesta como nos tiene acostumbrados.
Prosefull.com
The post Las acusaciones que pesan sobre Prosegur appeared first on LA SEGURIDAD (NO) INTELIGENTE.