¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Voceronaguero escriba una noticia?
Aproleche dice son afectados por importaciones masivas y falta de políticas para el sector
SANTIAGO. Frente a los graves desafíos que atraviesa el sector lechero nacional, como son las masivas importaciones de productos lácteos, la falta de una política estatal para incentivar a los productores, a lo que se agrega el cuatrerismo en distintas zonas del país, éste corre el riesgo de desaparecer si las autoridades no prestan atención a los constantes reclamos que se les hacen.
La advertencia la hizo ayer el presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (Aproleche), Luis Carlos Fernández Yangüela, al pronunciar el discurso central en el acto de lanzamiento de la estrategia comunicacional en Santiago.
Dijo que el sector ganadero vive bajo uno de los más peligrosos estados, ´´que amenaza condenarnos a la desaparición, no obstante haber sido durante siglos una importante columna de la economía nacional y del desarrollo rural, no obstante que nuestra labor beneficia de manera directa a más de 400 mil personas, y de manera indirecta reparte sustento a centenares de miles de hombres y mujeres en todo el país”.
Consideró que los ganaderos deben enfrentar “las escandalosas, desorbitadas e irracionales importaciones de todo tipo de lácteos, derivados, combinaciones y hasta falsificaciones químicas que son acreditadas como derivados lácteos’’.
Agregó que del 2004 al 2009 unas 60 empresas han importado desde 13 países un promedio de 32 mil toneladas métricas, con un valor total de nada menos que US$861, 186, 764 millones, provocando la quiebra y la disminución de fincas ganaderas.
Sostuvo que estas importaciones no hubieran sido tan notables si se hubiera implementado en ese período o desde antes políticas estatales que compensaran e incentivaran a los productores nacionales. Dijo que Aproleche debe enfrentar el fraude generalizado que se está dando con productos elaborados con variadas fórmulas lácteas.
Necesidades del sector
Fernández Yangüela destacó que el sector ganadero en el país necesita planes de financiamiento y asistencia técnica, apoyo al mejoramiento de la productividad, participación creciente en los planes alimentarios de las instituciones estatales, tales como el desayuno escolar, los comedores económicos, hospitales y otros servicios.
Cuatrerismo
Refirió también que uno de los grandes desafíos a enfrentar por el sector ganadero es el creciente cuatrerismo.