Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Sanluicero escriba una noticia?

Afirma CDEEE requiere US$1,000 MM para redes

03/07/2014 04:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Por: Daniel Paez

Con el deterioro y el retraso en inversión que hay en las redes eléctricas, se requiere de 1, 000 millones de dólares para rehabilitarlas, consideró hoy el vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).Rubén Jiménez Bichara explicó que aunque la CDEEE tiene proyectos millonarios de rehabilitación de redes, gran parte de los recursos del.... sector se van al subsidio eléctrico, el cual ? dijo- supera el presupuesto energético de Haití.

Reconoció que en las Empresas de Distribución Eléctricas (Edes) hay muchas inversiones atrasadas, aunque consideró que hay una ligera mejoría en la cobranza, en captación de clientes y en telemedición."Son mejorías que se han logrado a manos limpias y gracias al respaldo de los bancos Interamericano de Desarrollo, Mundial y de otros organismos internacionales, pero falta mucho dinero", señaló Jiménez Bichara.Recordó que en el 2004, hace diez años se requería una inversión en redes de 500 millones de dólares y "al día de hoy con un deterioro mayor, sin inversión y con ese atraso para rehabilitar todo el país se requiere entre ochocientos o mil millones de dólares para rehabilitar las redes de todo el país". Proyectos En su participación en el programa El Despertador, que se transmite por Color Visión, Bichara anunció que se están terminando 92 proyectos de rehabilitación de redes, que han permitido una ligera reducción de las pérdidas.SubsidioJiménez Bichara dijo que el subsidio eléctrico en República Dominicana es mayor que el presupuesto energético de Haití.El encargado del sector eléctrico explicó que el subsidio eléctrico en República Dominicana es de 1, 500 millones, lo que supera al presupuesto energético de Haití que es de apenas 1, 200 millones de dólares.Señaló que el problema eléctrico no se resuelve de la noche a la mañana, y que una planta a carbón no se construye en menos de cuatro o cinco años "técnicamente es imposible pero hay que iniciarla". Plantas a carbón Dijo que las plantas a carbón ofrecerán un servicio ininterrumpido y barato, lo que se traduciría en una mejoría en la cobranza."Cuando una Ede se presenta a un hogar a cobrar una factura después de haberle recibido 12 o 14 horas de apagones, ¿esa persona va a pagar?, lo que va es a maldecir", argumentó. Pacto eléctrico Jiménez Bichara consideró que para que el Pacto Eléctrico de los resultados que el país espera, no debe llevarse planteamientos de intereses particulares.Reiteró en que se requiere instalar 1, 500 megavatios y las dos plantas a carbón solo son 700, "en lugar de impedir que estas plantas entren, que instalen lo que falta".Dijo que en el pacto sugerirá planes de largo plazo que representen una solución definitiva de los problemas del sector, y que los intereses particulares que se queden al margen porque si lo llevan ahí para defenderse y asegurarse negocios futuros, el pacto no tendrá el resultado que el país espera.


Sobre esta noticia

Autor:
El Sanluicero (10600 noticias)
Fuente:
danielconelpueblo.blogspot.com
Visitas:
669
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.