¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Www.saludaldiard.com escriba una noticia?
Una dieta adecuada y el ejercicio físico son las recomendaciones más repetidas por los expertos para garantizar una vida sana y evitar graves problemas para la salud como la hipertensión e incluso algunos tipos de cáncer, aunque la falta de tiempo dificulte, en muchas ocasiones, su práctica.
La Cruz Roja recuerda que se pueden controlar las cifras de tensión arterial con una dieta equilibrada, la práctica de ejercicio físico, y evitando la obesidad y el tabaquismo , y en el mismo sentido se pronuncia la Fundación Española del Corazón, que subraya que realizar al menos 30 minutos de actividad física al día contribuye a evitar esta patología.
Estos buenos hábitos de vida no solo contribuyen a controlar la tensión, sino que desempeñan un papel fundamental en el desarrollo y tratamiento de enfermedades tan graves como el cáncer, según apunta el oncólogo médico de MD Andersen Cancer Center de Madrid, Raúl Márquez.
‘El 50% de las muertes por cáncer se podrían evitar con hábitos de vida saludables ‘, ha explicado este médico que asegura, además, que el ejercicio físico disminuye el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer como los de mama, colon, endometrio o próstata.
En enfermos, la práctica de deporte es recomendable durante el tiempo en el que están siendo tratados con quimioterapia , ya que el ejercicio mejora las defensas, favorece la autoestima, y les hace más resistentes de cara a los tratamientos agresivos.
‘El cáncer es una mezcla de casualidad y de causalidad, genética y ambiente ‘, ha señalado Márquez para insistir en que es fundamental evitar los factores externos.
Para ello, es clave mantener una dieta saludable, rica en legumbres, verdura, fruta, más pescado que carne , fibra y antioxidantes, la práctica de ejercicio físico —entre 3 y 4 veces a la semana durante media hora—, evitar la obesidad, controlar el peso y dejar de fumar.
Fuente: 20Minutos.es