Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Miles de afro-estadounidenses se congregan en Washington para pedir justicia

10/10/2015 19:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Miles de manifestantes se congregaron este sábado en Washington cerca del Capitolio, sede del Congreso estadounidense, para reclamar justicia, en un momento en el que los errores policiales reavivan las tensiones raciales.

Hombres, mujeres y niños venidos de varias regiones de Estados Unidos se congregaron en ocasión del vigésimo aniversario de "Million Man March", una marcha convocada en 1995 para llamar la atención sobre las desigualdades socio-económicas que afectan a los negros estadounidenses.

La principal organización de esta manifestación es "Nation of Islam", dirigida por Louis Farrakhan e integrada exclusivamente por hombres negros.

Esta "no es una marcha, sino una reunión de los que buscan justicia", dijo Farrakhan cerca de las escaleras del Capitolio.

image

"Llegará un momento donde digamos 'ya basta', esto tiene que cambiar y hay que estar preparados para hacer todo lo que se debe hacer para que cambie", añadió.

"Si nos niegan lo que nos deben, es que hace falta una acción unificada para forzar la justicia que estamos buscando", añadió el líder negro.

"Hace veinte años, la muerte de Tamir Rice (12 años) habría pasado desapercibida, permitiendo a la policía mentir sin que el mundo supiera la verdad", declaró otra dirigente, Tamika Mallory, recordando a todos los jóvenes negros muertos por la policía en los últimos años, como Michael Brown en Ferguson (Misuri, centro) o Eric Garner en Nueva York.

Más sobre

Estas tragedias inspiraron un movimiento nacional de protesta reunido bajo la consigna de "Black Lives Matter" (Las vidas de los negros cuentan), muy presente este sábado en Washington.

"Estoy aquí porque las vidas de los negros cuentan y sin justicia no puede haber paz (...) y no quiero perder a mi hijo en la calle", dijo a la AFP Mike Hinton, un hombre de unos 40 años llegado de Annapolis, Maryland, a unos 50 kms de Washington.

Robert Cox (50), capitán de bomberos en Boston (Massachusetts, noreste), explicó que participó en la concentración "porque están sucediendo muchas cosas graves que la gente de arriba no parece entender". "Ningún ser humano debería ser marginado o ser víctima de discriminación", agregó.

El presidente Barack Obama, primer presidente negro de Estados Unidos, participó en la "Million Man March" en 1995 cuando era senador por Illinois (norte).

En los últimos veinte años las condiciones socio-económicas de los negros en Estados Unidos no han mejorado: la tasa de desempleo de los afro-estadounidenses era de 8, 9% en septiembre 2015, contra 8, 1% en octubre de 1995.

Sin embargo, de acuerdo a datos del FBI citados por la prensa, el número de negros detenidos por la policía disminuyó, pasando de 3, 5 millones en 1994, a 2, 5 millones en 2013, es decir del 30, 9% de las detenciones totales a 28%.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2840
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.