Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

Agenda del Encuentro de Ciberseguridad en RD

16/02/2016 18:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Encuentro Interinstucional para el
Desarrollo de la Estrategia Nacional de Seguridad Cibernética

17 de febrero de 2016 Hotel Barceló Santo Domingo, Salón La Mancha Agenda

Miércoles 17 de febrero 08:45 Registro 09:00

?

Sesión de Apertura -Palabras del sr. Gedeón Santos, Presidente del Consejo Directivo del INDOTEL -Palabras de la sra. Araceli Azuara, Representante de la OEA en República Dominicana -Palabras del sr. Juan Cedano, Procurador Adjunto y Director General de Persecusión del Ministerio Público Dominicana -Palabras del sr. Ricardo L. Rosa Chupany, General de Brigada, E.R.D., Viceministro para Control de Armas y Director del Gabinete Ministerial de Interior y Policía 09:15 ?

Panel sobre la Situación General de la Ciberseguridad y de los Delitos Cibernéticos en República Dominicana En esta sesión, las entidades de la República Dominicana que participan directamente en la repuesta de incidentes informáticos e investigación de delitos cibernéticos se referirán el tema.

? Los Delitos Electrónicos y de Alta Tecnología en RD Moderadora: Amparo Arango, Encargada Relaciones Internacionales del INDOTEL Panelistas: Licurgo Yunes, Coronel, Encargado del Departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos Informáticos de la Policía Nacional John Henry Reynoso, Procurador Especializado contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología de la Procuraduría General de la República Carlos Ramírez Castaños, Mayor, Encargado de la División de Investigación de Delitos Informáticos del Departamento Nacional de Investigaciones

? Presentación del Equipo de Respuesta a Incidentes Informáticos César Moliné, Encargado de Defensa de la Competencia, INDOTEL 10:15 Receso

10:30 ? Panel sobre la Situación Normativa de la Ciberseguridad en República Dominicana - Aspectos Legales En esta sesión, las entidades de la República Dominicana que participan directamente en las cuestiones legales de seguridad cibernética en el país abordarán los aspectos normativos concernientes a la seguridad cibernética del país.

? Presentación Acuerdos Internacionales en el marco de la Ciberseguridad (Budapest) Claudio Peguero, General de Brigada de la Policía Nacional y Representante de la República Dominicana ante el Consejo de Europa.

? Justicia y Ciberdelitos en República Dominicana Moderadora: Rosario Sang, Presidenta de laCámara de Tecnologías de la Información y la Comunicación de la República Dominicana (Cámara TIC-RD) Panelistas: Esther Angelán Casasnovas, Jueza Miembro de la Segunda Sala o Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia. John Henry Reynoso, Procurador Especializado contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología de la Procuraduría General de la República José Alfredo Rizek, Socio, Rizek Abogados Jaime Ángeles, Socio, Ángeles y Lugo Lovatón Abogados

11:30 ? Presentación de las iniciativas nacionales TIC a cargo de los Ministerios del Gobierno responsable en los siguientes temas: El objetivo de esta sesión es proporcionar una visión general de cómo el Gobierno organiza sus TIC, por ejemplo, si las políticas están centralizadas o si cada oficina de comunicación y tecnología de cada Ministerio es autónoma.

Moderadora: Mirna González, Encargada de la Unidad Técnica de Apoyo a la Comisión Nacional para la Sociedad de la Información y el Conocimiento (UTEA-CNSIC).

Expositores: ? Dirección General de Impuestos Internos (DGII) Carmen Sancho, Gerente de Planificación Estratégica

? Ministerio de Hacienda (MH) James Pichardo, Coordinador de Seguridad Tecnológica e Infraestructura, Ministerio de Hacienda.

? Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) Juan Tomás Monegro, Viceministro de Planificación

? Oficina Presidencial para las Tecnologías de Información y Comunicación (OPTIC) -José Luis Liranzo, Director de Estudios, Investigación y Estrategia de Gobierno Electrónico 12:30 Almuerzo

13:15

? Presentación de expertos internacionales sobre sus experiencias y lecciones aprendidas ? errores comunes en el desarrollo e implementación de Políticas Nacionales de Seguridad Cibernética Liina Areng, RIA, Head of International Relations, Estonian Information System Authority Miguel Rego, Director General, Instituto Nacional de Ciberseguridad, INCIBE, de España

Esta sesión se centrará en la experiencia internacional, mejores prácticas y asesoramiento general sobre el desarrollo e implementación de estrategias nacionales de ciberseguridad.

15:15 Receso

15:30 ?

Presentación sobre el desarrollo de la Estrategia Nacional de Seguridad Cibernética

17:00 ? Cierre del evento

Mesas de trabajo sectoriales Jueves 18 de febrero de 2016 Salón Multiusos del INDOTEL

El Objetivo es determinar la situación actual, identificar los principales actores, su experiencia, avances y compromisos para participar de las siguientes reuniones de trabajo. La metodología de las mesas de discusión tiene como propósito facilitar el diálogo entre el Gobierno y los expertos internacionales con el fin de comprender el estado actual de la seguridad cibernética en la República Dominicana.

Participantes: Sectores mencionados a continuación:

08:45 Registro 09:00 ? Reunión con líderes en telecomunicación y proveedores de servicios de Internet (ISPs) 10:30 ? Reunión con el Sector Privado incluyendo Cámaras de Comercio y empresas de Tecnologías e Información 11:30 ? Instituciones Financieras (incluyendo Bancos y el Banco Central de la República Dominicana) 12:30 Almuerzo 13:30 ? Reunión con el Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT) en la Policía Nacional, y la División de Investigación de Delitos Cibernéticos (DID) en el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI)

14:30` ? Reunión con los operadores de infraestructuras críticas y reguladores en las siguientes áreas: Aviación Puertos Transporte Energía Agua y Saneamiento 15:30

Receso 15:45 ? Reunión con el grupo del Sistema Criminal de Justicia Jueces Fiscales Legislativos

Viernes 19 de febrero de 2016 Salón Multiusos, INDOTEL 08:45 ?

Registro 09:00 ?

Sesión de brainstorming con el grupo de trabajo para el desarrollo de la estrategia nacional 10:00

División del grupo de trabajo en subcomités Los subcomités discutirán componentes esenciales para el desarrollo de una estrategia nacional, tal como las prioridades, los objetivos, las responsabilidades de los actores, periodo de trabajo, etc. La OEA proporcionará preguntas a fin de orientar la discusión en los subcomités según sea necesario. 11:00 Receso

11:15 ? Discusión entre los subcomités (continuación) 12:30 Almuerzo 13:30 ? Discusión entre los subcomités (continuación) 15:30 ? Reporte, y discusión


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
655
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.