¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Sanluicero escriba una noticia?
- Mike Scioscia ha perdido muchos juegos --suficientes como para sabotear la temporada de más expectativas en la historia de los Angelinos de Los Angeles--, pero no el respaldo de sus jugadores, especialmente del más estelar de los que tiene en la cueva.
Los Angeles (62-60) inició una serie en Boston este martes arrastrando una racha de cuatro derrotas consecutivas y una pobre marca de 5-13 en agosto que los alejó a 9.5 juegos de Texas en la punta de la División Oeste y a cuatro de un puesto comodín, lo que ha generado opiniones acerca del futuro de Scioscia en el club.
"Lo he apoyado desde el primer momento, es un tremendo manager. Tenemos un tremendo equipo y no es culpa de él", dijo el inicialista dominicano Albert Pujols, quien juega su primera temporada con los Angelinos. "Hay cosas que son de la pelota. Puedes ganar 100 juegos un año y perder 100 al año siguiente", agregó Pujols.
"Todavía hay mucho juegos"
"Esas son cosas en las que no me meto, mi trabajo es ponerme el uniforme y prepararme para el juego", dijo Pujols sobre el futuro de Scioscia. "Mike es un tremendo manager, siempre nos prepara cada día para que demos el ciento por ciento, empujándonos, pero esas son situaciones que escapan a nuestro control", agregó.
Scioscia, quien ha dirigido a los Angelinos desde el 2000 y está firmado hasta el 2018, también recibió este martes el respaldo del jefe mayor del club, el propietario Arturo Moreno. "Firmé a Mike a largo plazo y estoy invirtiendo en Mike a largo plazo", dijo Moreno a MLB.com. "Déjenme ponerlo de esta forma: Ahora mismo, eso (despedir a Scioscia) no está en nuestro proceso de pensamiento", agregó el propietario.
Pujols, quien bateaba .190 con un jonrón y ocho carreras remolcadas el 8 de mayo, batea .309 con 27 jonrones y 76 impulsadas en los últimos 88 juegos de Los Angeles, que tiene marca de 47-42 en ese tramo.
Pero los Angelinos no han aprovechado al máximo el despertar de Pujols y el brillante debut del novato Mike Trout, quien lidera los bateadores de la Liga Americana con promedio de .343 y agrega 24 jonrones, 39 robos, 70 impulsadas y 96 anotadas. Los habitantes de Orange County tienen foja de 14-22 desde el Juego de Estrellas y han perdido nueve de sus últimos 12 desafíos.
Irónicamente, el aspecto más inestable del equipo en las últimas seis semanas ha sido el pitcheo, considerado ampliamente como el más completo del béisbol. El pitcheo angelino tiene efectividad de 5.45 desde el 1 de julio y 6.76 en agosto, el peor entre los 30 conjuntos de las ligas mayores.
"Son cosas que pasan en el béisbol, no hay que apuntar a nadie. Somos una unión, ganamos como equipo, perdemos como equipo y lloramos como equipo. No nos desesperamos, todavía tenemos muchos juegos", dijo Pujols, quien firmó con Los Angeles en la temporada muerta un pacto de 10 años y 240 millones de dólares, tras pasarse los primeros 11 años de su carrera en San Luis.
Durante la estadía de Pujols, los Cardenales jugaron tres veces en la Serie Mundial y ganaron dos títulos, incluyendo el poco probable del año pasado, cuando realizaron un extraordinario regreso en septiembre para meterse a los playoffs con un puesto comodín. Pujols ve muchas similitudes entre los Cardenales del 2011 y los Angelinos del 2012, por lo que no descarta la repetición de un mágico final.
"El año pasado en San Luis estábamos a 10 juegos restando 30 partidos, nos fajamos y todo el mundo sabe la historia, ganamos la Serie Mundial. Estamos en una situación difíicil, pero hasta que no se termine la temporada no puede decir que está fuera", dijo.
"Al igual que en San Luis, aquí tenemos muchos veteranos y peloteros jóvenes, tenemos tremendo pitcheo", apuntó. Sin embargo, Pujols considera que cualquier intento de reacción hay que hacerlo ahora.
"Estamos en un slump como equipo, no estamos ganando series, algo que hicimos en los dos meses antes de terminar la primera mitad. Nada, hay que borrar lo que pasó, tratar de ganar la serie en Boston y hacer lo mismo en Detroit", dijo.