¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rajozgui escriba una noticia?
El Alcalde Metropolitano Antonio Ledezma, preso político con más de 1.000 días, huyó anoche de Cenezuela hacia Colombia con destino Europa
Entrevista exclusiva a Antonio Ledezma: "Yo no quiero ser rehén de una tiranía que me use para doblegar a la oposición"
NOTICIAS | AMÉRICA LATINA
Viernes, Noviembre 17, 2017
Comparte en:
El alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, habló en exclusiva con NTN24 tras su huida del país donde cumplía arresto domiciliario acusado de querer llevar a cabo un plan desestabilizador contra Maduro.
Dijo que lo que lo ayudó a decidir salir de Venezuela “es pensar que puedo ser más útil porque es necesario contribuir a organizar el exilio venezolano. No estamos hablando de miles sino de la más grande diáspora en el mundo, gente que no salió a hacer turismo, gente que se graduó de médico y están de mesoneros, Venezuela está en la esperanza de la gente que se fue y que no quiere perder la esperanza de su futuro y prefiere el dolor de patria ausente que se lleva en el corazón”.
"Salir de la patria donde uno nació a mi me cuesta mucho, me siento desgarrado", afirmó.
“Ahora es cuando hay valor, dignidad, determinación, un pueblo que no permite que se juege con su conciencia, que se pacten con los valores, es un pueblo que no va a claudicar jamás. La gente ha perdido la vida por falta de medicamentos, pero también hay gente que perdió el empleo, pero no ha perdido el decoro y esa es la virtud de las virtudes, el decoro es lo que más engalana al venezolano.
Ledezma argumentó que tomó la decisión de salir de Venezuela tras ser alertado de un plan que tenía el Gobierno para con él y otros dirigentes de la oposición “Después de mil días que tomé esta decisión que es desgarradora, es como que te estén arrancando un hijo, supe de buena fuente que tenían otras intenciones conmigo, y yo no quiero ser rehén de una tiranía que me use para doblegar a una oposición que quieren convertir en un trompo servidor de un gobierno que no busca una salida sino perpetrarse en el poder”.
Comentó que ni su familia sabía que iba a salir. Aseguró que algunos militares le hicieron llegar la información del plan que tenían con él y con otros dirigentes de oposición.
En Venezuela es fundamental la unidad
Aseguró que el Gobierno pretende doblegar a la oposición es porque pretende que la oposición coloque a la bandera venezolana en el lodo, que se pretenda convertir a República Dominicana en lo que Pablo Escobar convirtió La Catedral engañando al gobierno de Colombia porque lo que no logró escobar en Colombia queriéndose apoderar de las instituciones lo ha logrado el régimen de Venezuela.
Aclaró, no obstante, que no es enemigo del diálogo y se lo aclaró al presidente Juan Manuel Santos en una llamada que recibió al llegar a Colombia, pero “una cosa es el diálogo serio y otra esta parodia de gente que está al servicio del gobierno”.
Ledezma indicó que en Venezuela es "fundamental la Unidad" para lograr vencer al régimen de Nicolás Maduro, indicando que todavía existe una reserva moral en el estamento militar que espera para responder a las necesidades de los venezolanos.
"Me preguntan como saliste, con la ayuda de mucha gente", eso lo digo para que el pueblo lo sepa.
"Leopoldo es un gran hombre y hoy Leopoldo está convertido en un rehén", precisó Antonio Ledezma.
Indicó que es necesario recuperar la confianza entre los factores de la oposición venezolana y con el pueblo. Recalcando que el principal problema de Venezuela se encuentra en el orden moral.
Redacción NTN24 Venezuela