¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?
Dice CNE debe presentar resultados de al menos los cuatro candidatos punteros Jiménez pidió dar a conocer los resultados porque no fue divulgado ninguno de los protocolos que establece este tipo de información
Otra inconformidad con el manejo de los resultados de la segunda encuesta presentada por la Comisión Nacional Electoral (CNE) del PLD que preside Lidio Cadet es Domingo Jiménez, de los aspirantes a la nominación hacia la Alcaldía del ayuntamiento del municipio Santo Domingo Este la ha presentado Domingo Jiménez.Los partidarios de Alfredo Martínez, ya objetaron el procedimiento, y calificaron de "relajo" el procedimiento de la CNE peledeista.En rueda de prensa esta noche, Domingo Jiménez solicitó a la CNE que divulgue los resultados sobre cuatro precandidatos medidos, el nombre de la encuestadora, ficha técnica, fecha del trabajo de campo y los resultados de los cuatro precandidatos que alcanzaron mayor puntuación.Este martes, la CNE, al presentar un "empate técnico" entre Karen Ricardo y Alfredo Martínez, anunció sobre la necesidad de realizar una tercera encuesta para aclarar mejor los resultados. No se divulgó los resultados de ninguno de los aspirantes.En la competencia por la nominación participan entre otros, Domingo Jiménez e Isabel de la Cruz, pero no se conocen los detalles específicos de la puntuación alcanzada por cada uno de ellos.Lidio Cadet señaló que el PLD desea garantizar el triunfo en la demarcación del SDE en mayo próximo y que en consecuencia, es necesaria otra investigación de campo para para determinar con mayor claridad el ganador.
POSICIÓN DE DOMINGO JIMÉNEZ
Al respecto, Domingo Jiménez planteó una solicitud a la CNE en la que demanda cuatro puntos:Primero solicitamos: 1.Nombre de la empresa encuestadora, 2.ficha técnica, 3.Fecha de trabajo de campo, 4.Resultados de los 4 precandidatos.Todos estos datos los requerimos a la firma de todos los miembros de la Comisión Nacional Electoral.
Requerimos esas informaciones, porque hasta el momento no tenemos ningún detalle que pueda avalar estos resultados. Desconocemos elementos fundamentales como quién realizó este estudio y cuándo se hizo el trabajo de campo.
Las versiones son confusas y entendemos que el municipio de mayor importancia en votos, no puede ser objeto de una escogencia que albergue cuestionamientos.
Estamos reclamando también, que esa empresa encuestadora, ofrezca responsablemente todos los datos que dieron origen a estos resultados.
Sin respuestas a estas preguntas, los resultados de esta encuesta, presentada al día de hoy son inaceptables para nosotros.