¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pistonudos escriba una noticia?
Información interesante llega desde Alemania, tres años después de entrar en vigor Euro 6 para nuevas homologaciones. Según cálculos de la Deutsches Kraftfahrzeuggewerbe o ZDK (equivalente a FACONAUTO) aún siguen sin venderse 300.000 vehículos que se homologaron con el estándar Euro 5. Están criando polvo porque los consumidores no se atreven a comprarlos.
Esta asociación ha realizado una encuesta a 718 concesionarios del país, de "todas las marcas", para preguntarles acerca de sus stocks. Tienen un precio medio de 15.000 euros y representan unos 4.500 millones de euros en valor. Se están depreciando. Tres de cada cuatro concesionarios están bajando los precios para ver si así los pueden colocar.
Alemania es un destino interesante para comprar un seminuevo muy equipado... empieza a serlo también para coches nuevosEs más, el 84, 7% de los encuestados declaró que el fabricante o importador de turno no les estaba ayudando para que esos coches puedan encontrar un comprador. La generación Euro 5 ha quedado "maldita" después del escándalo Volkswagen, que afecta a los motores EA189 con inyección common-rail para esa normativa anticontaminación. Todos tienen filtro de partículas (y menos eficaces que los de Euro 6), pero muy pocos cuentan con reducción catalítica selectiva (SCR o inyección de urea) y contaminan más que los modelos nuevos.
En Alemania los políticos se han dado cuenta del problema de las emisiones diésel, pero no solo eso. Los ecologistas están intentando conseguir resoluciones judiciales que, en pos de un bien superior (salud pública), se decreten limitaciones a la circulación en 16 grandes ciudades. Ante la amenaza de no poder circular -aunque sea puntualmente- con un coche "nuevo", es lógico que muchos no den el paso.
En nuestro país, los diésel Euro 5 van marcados con la pegatina B o amarilla, la misma que llevan los gasolina Euro 3, de principios de milenio. Un diésel nuevo lleva pegatina C o verde. En Alemania los diésel Euro 5 y Euro 6 llevan el mismo tipo de pegatina (Umweltplakette), la 4 o verde.
Muchos de esos 300.000 vehículos se van a convertir en chollos, a fin de cuentas, no todos los alemanes sufren riesgo de no poder circular en su población o zona de trabajo. Los coches más viejos sí lo tienen complicado para acceder a las zonas de bajas emisiones (Umweltzone), pero no los homologados a partir de 2009.
La asociación ZDK achaca este frenazo en ventas a los políticos por su falta de concisión sobre a quiénes va a afectar la limitación circulatoria, cuándo, y en qué condiciones. Según la normativa europea, los Euro 5 pendientes de venta deben estar ya matriculados -en Alemania con placas provisionales- porque ya pasó el periodo de gracia para venderlos.
Debido a la cumbre que se celebró a principios de mes en Alemania, en la que los grandes fabricantes han acordado ofrecer descuentos en la compra de coches nuevos para el que se deshaga de uno viejo, estos stocks serán aún menos atractivos, por lo que habrá que bajar más los precios. Es la hora de los cazadores de gangas.