¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
Autoridades de protección civil de Guatemala informaron este domingo de la disminución de erupción del volcán Fuego, en el suroeste del país, pero mantienen una alerta de prevención y cerrado el único aeropuerto de la capital.
"Por el momento no se reporta caída de ceniza sobre la ciudad capital, sin embargo, existe una columna eruptiva en dirección noroeste que fácilmente puede cambiar al norte", precisó en un comunicado el Instituto de Vulcanología local.
Asimismo, indicó que se mantiene cerrado el aeropuerto La Aurora de la capital guatemalteca debido a la ceniza que cayó sobre la pista la víspera, si bien están trabajando en la limpieza para poder habilitarlo.
De acuerdo con el boletín, el aeropuerto fue cerrado al final de la tarde del sábado por la caída de ceniza en la pista y se han suspendido varios vuelos como medida de precaución, los cuales han sido desviados al vecino país de El Salvador.
En tanto, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) decretó el sábado una alerta anaranjada (peligro) por la potente erupción del volcán Fuego, cuya ceniza cayó también en varias poblaciones, incluida la capital y la turística Antigua Guatemala.
Además, el gobierno habilitó varios centros que pueden funcionar como albergues si hay necesidad de evacuar a afectados que pudieran estar en peligro.
"Algunos trabajadores suspendieron sus labores como medida de prevención, pero no fueron albergados ya que se fueron para sus viviendas", dijo a la AFP el vocero de Conred, David de León.
No obstante, el Instituto recomendó mantener la alerta de emergencia y precaución con el tráfico aéreo debido a que "la erupción no ha terminado y existe probabilidad de caída de ceniza" en los alrededores del coloso, de 3.763 metros de altitud.
Según información oficial, el volcán ha expulsado columnas de ceniza que alcanzan 5.000m sobre el nivel del mar, pero sin causar mayores problemas, aunque personal del ministerio de Agricultura está realizando monitoreos para determinar posibles daños a cultivos.
La ceniza cayó a una distancia de 40 km en varias comunidades, incluida la capital y la colonial y turística Antigua Guatemala, 45 km al suroeste.
Desde el sábado recomendaron a Aeronáutica Civil tomar las precauciones necesarias debido a que la ceniza puede afectar la navegación aérea.
El volcán, ubicado entre los departamentos de Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez (suroeste), registró una potente explosión en setiembre de 2012, la última emergencia por erupción volcánica en el país, que provocó la evacuación de unas 10.000 personas asentadas en zonas aledañas.