¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sim México escriba una noticia?
En este mes de marzo, la electricidad tendrá un incremento considerable en sus tarifas
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) espera que para este mes de marzo las tarifas de electricidad para la industria y comercio tengan un incremento que oscila entre el 8 y el 17.2 %, el cual deja atrás una racha de 18 meses consecutivos con descensos en las mismas. Desde el año 2015 y hasta el mes de junio del 2016, las tarifas eléctricas de la CFE mostraron descensos en sus precios, esto por la caída del precio internacional del gas natural, lo que propició tarifas competitivas a comparación con el mercado eléctrico de Estados Unidos; sin embargo, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística, a través del Índice Nacional de Precios al Productor, reportó que a inicios de este 2017 se tuvo una inflación anualizada del 32 y 36% en los segmentos de electricidad industrial (media y alta tensión)El aumento de precios en energéticos como el gas natural y el carbón (incrementos anuales del 92% y el 119.1%, respectivamente) son los componentes de la fórmula para calcular las tarifas eléctricas, que es determinada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
La Geotermia, una alternativa para el mercado eléctrico mexicano
México y Europa desarrollarán un importante proyecto de colaboración para mejorar la producción, el uso y manejo de la energía geotérmica, la cual representa una alternativa a la producción de energía eléctrica a base de hidrocarburos. Esta energía, cuyo origen se tiene en el vapor del subsuelo, es la menos explotada en la actualidad, pues en México solamente existen dos plantas de energía geotérmica, cuya producción equivale a casi el 3% de participación en la producción nacional de electricidad.La ciudad de Morelia, Michoacán será la sede de este proyecto, en el cual se ha invertido hasta la fecha cerca de 800 millones de pesos en investigación para crear sistemas geotérmicos mejores y eficientes.
Alrededor de 24 instituciones provenientes de Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Noruega y el Reino Unido participarán en este proyecto que tiene como objetivo reducir emisiones de carbono a la atmósfera mediante la utilización de energías renovables.