¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
La gigantesca red de almacenes Costco pagará a las autoridades de Estados Unidos 11, 75 millones de dólares en medio de una investigación sobre la operación inapropiada de sus farmacias.
El departamento de Justicia de Estados Unidos acusó al distribuidor de entregar medicinas que no tenían los permisos del departamento antidrogas (DEA) o que muchas veces que eran recetadas por médicos sin la especialidad para prescribirlas.
Costco fue señalado por no llevar registros precisos de las sustancias controladas que vendía en sus farmacias, según la investigación que se realizó entre 2012 y 2015 en los estados de Washington, California (oeste) y Michigan (norte).
"El año pasado, cerca de 50.000 estadounidenses murieron como resultado de sobredosis, muchos de ellos por el uso indebido de medicamentos recetados", indicó Louis Milione, el administrador asistente de la DEA.
El acuerdo financiero al que llegó la DEA con la empresa cubre cerca de 700 tiendas en Estados Unidos.
Las autoridades indicaron que las fallas en el sistema de control en algunas de las farmacias de Costco no eran simplemente una cuestión de supervisión y que probablemente muchos medicamentos recetados llegaron al mercado negro.
"Una compañía como Costco que distribuye un volumen significativo de sustancias controladas tiene la responsabilidad de garantizar que se cumplan las regulaciones para prevenir que opioides y otras drogas peligrosas sean usadas irresponsablemente o lleguen a un mercado ilegal", señaló la fiscal Annette Hayes, del estado de Washington.
Además de la multa, la empresa compró un nuevo sistema de gerencia de sus farmacias que le costará unos 127 millones en los próximos cinco años.
El acuerdo llega en un momento en que Estados Unidos batalla una epidemia de uso de opioides que incluye drogas ilícitas como la heroína, y otras prescritas, como los calmantes.