Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

Almeyda dice no es justo decir 'Hacer lo que nunca se ha hecho' porque "el 911 ya lo teníamos"

24/06/2014 13:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Recuerda que él también es del PLD y hay cosas a las que no le han dado continuidad SANTO DOMINGO, RD.- "...Yo soy del mismo partido... qué vaina es", fueron las palabras del doctor Franklin Almeyda, al manifestar que no es justo que estén diciendo ´Hacer lo que nunca se ha hecho´ "porque el tema del 911 ya lo teníamos en Interior y Policía". Almeyda manifestó este martes que no le gustaba mucho tocar el tema de la seguridad ciudadana porque este era su partido, pero que debe reconocer que hay muchas cosas a las que el gobierno actual no le ha dado continuidad y "así no se maneja el Estado". image

El exministro de Interior y Policía, dijo que el tema del 911 es reacción, y lo que se requiere es prevención, "y eso se ve por ejemplo en Madrid-España, París y Nueva York con la presencia policial y los patrullajes, porque esa es la que mide el comportamiento ciudadano". "Aquí la Policía hace patrullaje en las esquinas y usted los ve cherchando y conversando y piropeando a las muchachas que pasan y usted se dice ´esos no están en nada´...", dijo y agregó que hay que entrenarlos porque ni siquiera saben requisar un vehículo. Sobre la seguridad ciudadana, dijo que es un tema que hay que encararlo con políticas distintas, ya que lo que se está haciendo no es eficiente, y se requiere una policía capacitada en labor de prevención y equipada... "y eso toma tiempo". "Sin dinero, no hablemos de seguridad de ciudadana, pero sin seguridad ciudadana no hablemos de desarrollo", dijo Almeyda al ser entrevistado en el programa Tu Derecho a Saber, que conducen Namphi Rodríguez, Elías Ruíz Matuk, José Gregorio Cabrera, Adelaida Martínez, Edward Tavarez y Francis Javier, por Rumba 98.5 FM de 7 a 9 AM. Recordó que para el sistema del 911, en su gestión se instaló call center y destacó que la embajada de Estados Unidos facilitó recursos para realizar un estudio del funcionamiento del mismo, el que arrojó que se necesitaban 400 millones de dólares porque había que adecuar todas las instituciones que tenían que ver con este proyecto, empezando con la Policía Nacional. "En la Policía Nacional había que empezar de cero, eran muchos los oficiales que tenían que ser retirados. Si la policía no es eficiente el sistema de seguridad ciudadana no va a funcionar", dijo. Reveló que con lo primero que se encontró cuando asumió como ministro de Interior y Policía, fue con una banda integrada por agentes que se dedicaban a robar vehículos de lujo. Para esto del 911, dijo, "había que habilitar el cuerpo del orden, la policía civil, los bomberos, lo más sensible era el personal humano". Destacó que cuando iniciaron Barrio Seguro en Capotillo, donde la tasa de criminalidad estaba en el 80%, cuando solicitaron agentes policiales para destinarlos exclusivamente a ese sector, no encontraron ni a 30 oficiales que supieran manejar una computadora. "Es un problema del perfil que solicitan para ser policía". Dijo que hay un problema estructural y es que todo oficial quiere llegar a general y éstos a ser jefe policial y, muchos incluso, hacen fracasar al que está. "Y cómo puede con tantos jefes al mismo tiempo funcionar el estamento policial... los mandos tienen que estar definidos... si hay generales de más hay que ponerlos en la calle...", abogó Almeyda y agregó que lo malo no es que haya generales, sino que se rompa el mando. Recordó que con la implementación de Barrio Seguro, ahora, "me dije a mí mismo, aquí hay un problema, la gente lo que necesita es romper la ausencia del Estado hacia ellos". "Barrio Seguro fue sustituido por Barrio Tranquilo, pero las cosas están que hay que asumirlo de nuevo y el tema de las bebidas alcohólicas lo dejaron caer", destacó Almeyda. Sobre el salario de los policías, dijo que "ese dinero hay que buscarlo, y que el Estado no lo ha buscado porque le tiene miedo a los grandes capitalistas, esos grupos económicos los que dijo son 7 en República Dominicana y que han hecho una gran fortuna". Destacó que en este país los que pagan los impuestos son los de la clase media y los que los evaden son precisamente esos grupos de poder capitalistas.

Adelaida Martínez

Periodísta


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
669
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.