¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Salud escriba una noticia?
Un médico estadounidense que pudo estar en contacto con el virus del ébola en Sierra Leona, transferido el 28 de septiembre a Estados Unidos y puesto en cuarentena en una clínica de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), fue dado de alta el martes, anunciaron las autoridades.
"El paciente fue autorizado por los NIH a salir de la clínica y volver a su casa", indicó un comunicado de los NIH, precisando que el médico "no tiene fiebre y se siente bien".
El comunicado explica que el médico, cuya identidad no ha sido revelada, trabajaba como voluntario en Sierra Leona cuando se hirió con una aguja de jeringa probablemente contaminada con el virus.
"Tuvo fiebre durante un breve período cuando fue hospitalizado, pero se determinó luego que la misma no estaba relacionada con una infección por el virus del ébola", agrega el comunicado.
La epidemia de ébola, la más mortífera desde el surgimiento del virus, en 1976, ya ha causado 3.439 muertos, entre 7.500 personas infectadas en cinco países de África occidental, principalmente Liberia, Sierra Leona y Guinea, según el último balance al 1 de octubre de la Organización Mundial de la Salud (OMS).