Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

Amarante Baret afirma mocanos integraron movimiento luchó junto a Duarte por la Independencia del país

17/05/2013 04:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Indotel abre en Moca muestra pictórica en homenaje al patricio Juan Pablo Duarte

Amarante Baret afirma mocanos integraron movimiento luchó junto a Duarte por Independencia del país

MOCA, provincia Espaillat.-Con la presencia de connotadas personalidades y en un emotivo acto, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) inauguró aquí la exposición pictórica "Juan Pablo Duarte, Colección Bicentenario" del artista plástico Miguel Núñez, la cual quedó abierta al público en el Centro Juan María Contín de esta ciudad, con motivo de la celebración del natalicio del patricio

Las palabras centrales de la actividad estuvieron a cargo del presidente del Consejo Directivo del INDOTEL), licenciado Carlos Amarante Baret, quien afirmó que mocanos del siglo XIX "fueron parte integrante del movimiento" que luchó junto a Duarte por la Independencia del país.

El funcionario dedicó la exposición a la juventud de Moca y de la región, "con la esperanza de que todo cuanto se realice en el marco del Bicentenario del natalicio de Juan Pablo Duarte, constituya motivo de inspiración para fortalecer el compromiso que todo buen dominicano tiene con su Patria".

En tal sentido, Amarante Baret citó la obligación de "trabajar para el perfeccionamiento de las instituciones democráticas; velar por la preservación de las leyes y las libertades públicas del ciudadano; y contribuir a la construcción de una sociedad más justa y equitativa para todos, como lo soñó Juan Pablo Duarte".

"Varios son los motivos que nos han estimulado a escoger la ciudad de Moca para presentar esta exposición de Miguel Núñez dedicada Duarte", expresó el presidente del INDOTEL, y añadió: "Lo más importante es que en el siglo XIX nuestros antepasados fueron parte integrante del movimiento independentista que acaudilló Juan Pablo Duarte".

Destacó que "cuando apenas habían transcurrido cinco meses de proclamación de la República, Moca, y todo el Cibao, en un momento en que los nacionalistas consideraron que las circunstancias no favorecían la estabilidad del recién nacido Estado, casi a unanimidad proclamaron a Juan Pablo Duarte como presidente de la República".

"Y es que Moca fue- y continúa siendo-una comunidad abanderada del nacionalismo y del liberalismo duartianos", apuntó el también miembro del comité político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Sobre la exposición de las pinturas, el dirigente político y miembro del Comité Político del partido de gobierno, informó que la misma será llevada a otras provincias para que los estudiantes y todos y cada uno de los dominicanos aprecien y conozcan al verdadero Juan Pablo Duarte. Esta es la primera vez que estas obras pictóricas del artista criollo Miguel Núñez, sale de la capital hacia el interior del país, teniendo el municipio de Moca el privilegio de ser la pionera en recibirla, la que permanecerá por espacio de 30 días, donde todo el pueblo mocano podrá asistir para verlaa la sala Juan María Contín, de la Biblioteca Municipal.

En el acto intervino, además, el presidente de la Comisión Nacional de Efemérides Patrias, licenciado Juan Daniel Balcácer, quien dijo que "de Juan Pablo Duarte solo se conoce una fotografía hecha en Caracas en 1873 cuando el patricio contaba con 60 años de edad". Agregó que a partir de "esta imagen autentica del Fundador de la República, la iconografía duartiana se ha enriquecido notablemente gracias a inestimables contribuciones de connotados exponentes de las artes plásticas nacionales y del extranjero".

Balcácer destacó que aunque desde finales del siglo XIX, y también a lo largo de la pasada centuria, diversos artistas han legado espléndidas obras de la faz de Duarte, no es sino al despuntar el siglo XXI cuando el artista Núñez "emprendió un vasto proyecto consistente en rescatar el rostro del ilustre prócer inspirado en el auténtico retrato que hizo Próspero Rey al patricio".

"A través de más de un centenar de obras de variados formatos, Miguel Núñez, además de conferirle su sentido más humano al rostro del patricio, nos presenta un Duarte despojado de la melancolía que exhibe su semblante en los años decadentes de su existencia: en fin, con esta obra tenemos un Duarte vivo, que revela cierta expresión de satisfacción por el hecho de haber fundado una República Dominicana independiente y soberana", expresó el presidente de Efemérides Patrias.

Sostuvo que el Duarte de Miguel Núñez, "es pues, el Duarte maestro, el apóstol, el amante de los libros, el munícipe distinguido, el intelectual y el revolucionario preocupado por la liberación del pueblo de Santo Domingo, al que enseñó a valorar el significado histórico de nuestro nombre nacional, nuestro gentilicio: dominicano".

La actividad se inició con la nota del himno nacional, luego de lo cual el presidente de las Comisiones Nacional de Efemérides Patrias y del Bicentenario, licenciado Juan Daniel Balcácer, expuso la evolución de las obras de arte realizadas a través de los años sobre la figura histórica de Duarte, mientras el autor de las obras, el artista plástico Miguel Núñez, explicó el proceso creativo de sus lienzos.

El artista Núñez, nacido en Santo Domingo, ha presentado quince exposiciones individuales y entre las más valoradas por las críticas se destacan: Colección Iconográfica Juan Bosch; Viaje al corazón de la Isla; Maternidad; Recuerdo del Viejo San Juan, y Santo Domingo Colonial visto por Miguel Núñez, entre otras.

La colección de doce obras inspiradas en el patricio Juan Pablo Duarte, pertenecientes a las colecciones del Instituto Duartiano, Museo y Casa de Duarte, será exhibida durante varios días en el Centro Cultural Contín, de aquí de Moca, con el patrocinio del INDOTEL y entidades mocanas.

En la actividad estuvieron presentes, además del licenciado Carlos Amarante Baret, propiciador del evento y su esposa, Miguelina García, el gobernador Diloné Ovalles, el senador José Rafael Vargas, el alcalde Remberto Cruz, el director del Intabaco, Juan Francisco Caraballo, entre otros.

El cierre del evento estuvo matizado por bellas canciones del cantautor y diputado del PLD, Manuel Jiménez, acompañado de un brindis y una revista y CD que contienen imágenes y canciones alusivas al evento, que sin lugar a dudas llenó las expectativas del presidente de Indotel y de todos los asistentes.

El presidente del INDOTEL, licenciado Carlos Amarante Baret, mientras interviene en la apertura de la exposición "Juan Pablo Duarte, Colección Bicentenario" del artista plástico Miguel Núñez, en el Centro Juan María Contín, de Moca. En la gráfica, el senador, doctor José Rafael Vargas, el director de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, Diómedes Núñez Polanco, el presidente de la Comisión del Bicentenario, licenciado Juan Daniel Balcácer, entre otras personalidades.

El artista plástico Miguel Núñez explica al licenciado Carlos Amarante Baret y a su esposa Miguelina García el proceso creativo de su obra sobre Duarte. La directora ejecutiva del INDOTEL, licenciada Teresita Bencosme Comprés, en la exposición "Juan Pablo Duarte, Colección Bicentenario" del artista plástico Miguel Núñez, en el Centro Juan María Contín, de Moca, acompañada de distinguidos mocanos.


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
691
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.