Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?

Amenazan pescadores paraguayos con bloquear río para exigir pago

20/12/2011 09:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Unos siete mil miembros de la Unión Nacional de Pescadores de Paraguay amenazaron hoy con cerrar el río Paraguay en varios puntos de su recorrido para exigir el pago del subsidio establecido durante la veda pesquera. El periodo de prohibición para la pesca comercial y deportiva en los cursos de agua de este país, que comenzó a principios de noviembre pasado, concluyó este martes y los pescadores se quejan porque aún no perciben el dinero prometido. El presidente de la Unión, Bernardo Zárate, indicó que la medida de protesta se adoptó este martes en una asamblea, luego que funcionarios de la Secretaría de Acción Social (SAS) del gobierno informaran que no habrá pago por problemas operativos en el Banco Nacional de Fomento. Zárate dijo a periodistas que “hoy culmina la veda en gran parte del país y ellos no están cumpliendo con nosotros, dijeron que se iba a realizar el pago en cajas del Banco Nacional de Fomento pero nos avisaron que iba a ser imposible otra vez”. Los pescadores recibieron la promesa que este miércoles cobrarían su dinero, entre unos 120 y 190 dólares por persona, para subsistencia durante 45 días, en las ventanillas del citado ente bancario oficial. Zárate agregó que también resolvieron que los asociados a la entidad se presenten este miércoles en las sedes del banco y que, de no concretarse el cobro, se iniciará el cierre del río Paraguay en varios puntos. Los bloqueos están previstos para zonas como Bañado Tacumbú, Blanco Cué, Botánico, Zeballos Cué, Piquete Cué y Arecuta Cua, así como en San Pedro en Puerto Antequera, la Marina en Asunción, Concepción en Puerto Ibapovó y Vallemí. “A esta altura no sabemos en quién confiar, no se ha respetado el decreto ni tampoco el acuerdo, el dinero era para subsistir durante la veda y hoy termina, nuestra gente pasó carencias y no nos queda más que exigir el pago”, dijo Zárate.


Sobre esta noticia

Autor:
Internacionales (23737 noticias)
Visitas:
406
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.