¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Leonel Robles escriba una noticia?
La Canciller argentina Susana Malcorra consideró que “Trump ha descolocado al mundo, no sólo a la Argentina. No queremos poner dramatismo, pero evidentemente las señales que da generan preocupación”
La llegada de Donald Trump al poder ha despertado inquietud en Latinoamérica. ¿Por qué estos países no se movilizan más en solidaridad con México? Dos cancilleres respondieron a esta pregunta en hechos distintos.
La Canciller argentina Susana Malcorra consideró que “Trump ha descolocado al mundo, no sólo a la Argentina. No queremos poner dramatismo, pero evidentemente las señales que da generan preocupación”.
En una entrevista con el periodista Carlos Cué, publicada en la edición impresa del diario El País de España, la funcionaria remarcó que el nuevo Presidente de los Estados Unidos “genera preocupación, sin dudas”.
Una de las decisiones del magnate que inquietan a Malcorra y al gobierno que integra es “el muro con México”. La evidente falta de una férrea postura regional en contra de esa problemática motivó una consulta que disparó una aclaración de Malcorra: “América Latina no es más dura con Trump porque México no lo está pidiendo. La señal debiera venir de
Una de las decisiones del magnate que inquietan a Malcorra y al gobierno que integra es “el muro con México”
En la previa del viaje de Mauricio Macri al país ibérico, Malcorra fue consultada también sobre la situación de Telefónica en el país, a partir de la reforma de las telecomunicaciones que encara el gobierno argentino.
“Con Telefónica de España no hay un conflicto sino una diferencia de perspectiva. Estos procesos de apertura siempre generan tensiones. Pero Telefónica tiene que ser escuchada para encontrar fórmulas de resolver el problema”, consideró la Canciller.
Otro tema relevante que se tocó durante la entrevista, ya más vinculado a la problemática nacional, fue el caso Milagro Sala. Al respecto, Malcorra fue concisa y directa.
“El encarcelamiento de Milagro Sala perjudica la imagen de Argentina en varios organismos internacionales”, concedió la funcionaria. “Pero este es un asunto que se resuelve en la provincia de Jujuy. Nos cuesta hacer entender, incluso a los organismos internacionales, cuán federal es la Argentina. Está en manos de la Justicia. Creemos que tiene que resolverlo lo antes posible”, reclamó.
Finalmente hubo una referencia a la crisis política, social y humanitaria que se vive en Venezuela. En ese punto, la Canciller argentina no fue tan contundente y optó por desentenderse del tema: “No podemos importar los milagros. La solución de lo que pasa en Venezuela está en manos de los venezolanos”.
¿Por qué estos países no se movilizan más en solidaridad con México? Dos cancilleres respondieron a esta pregunta en hechos distintos