¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Wag Landa escriba una noticia?
La muerte de una niña de tan solo 1 año y medio de vida, deja perpleja a la sociedad de uno de los países más ricos en desarrollo alimenticio.
Nuevo caso de muerte por una total falta de responsabilidad y compromiso, por parte del gobierno de turno en la Argentina democrática, representativa, republicana y federal.
El suceso ocurrido en la zona del noroeste del país, en la provincia de Salta, y la víctima en este caso es, una niña originaria del pueblo aborigen wichi de un año y medio de vida. Quien fue internada por las autoridades de la región, por un severo caso de infección respiratoria, ya estando en el hospital de la región Santa Victoria del Este, los médicos indicaron que aparte de la infección la niña poseía un cuadro de desnutrición grave, pesando menos de 6, 452 kilogramos, y gracias al conjunto de infección, desnutrición y poca edad, falleció el día de ayer, viernes 21 de febrero de 2020.
De esta manera, la niña se ha convertido en la octava víctima de desnutrición de lo que va del año, perteneciente al pueblo originario wichi, en el marco de la emergencia sociosanitaria que se decretó en esta región.
Por lo que tenemos en vista desde el decreto de emergencia sociosanitaria, la organización de la Cruz Roja, comenzó una dura tarea en conjunto con las autoridades de la provincia de Salta, para así poder hacer llegar agua potable a las regiones más vulnerables de los pueblos aborígenes.
"Niña originaria del pueblo aborigen wichi pesando menos de 6, 452 kilogramos, y gracias al conjunto de infección, desnutrición y poca edad, falleció el día de ayer, viernes 21 de febrero de 2020."
Recién ahora, después de todo el descontento por parte de los caciques de los distintos poblados indígenas de la provincia de Salta, el ministro de desarrollo social; Daniel Arroyo. Se dirigió hacia la zona, en donde se estaría comunicando con el señor gobernador local; Gustavo Sáenz. El funcionario y el político, recorrieron los territorios de Santa Victoria del Este, para después organizar una reunión con los caciques wichis y tratar de poder hacer algo al respeto, con todos los sucesos indignos que se encuentran viviendo estos pueblos aborígenes, en el marguen del siglo XXI y siendo la Argentina, uno de los países más ricos en materia prima relacionada con el desarrollo de alimentos.
Argentina es un país que consta con 44.560.000 habitantes y según un duro trabajo por parte de un periodista argentino profesional, se está desperdiciando unos 16 millones de toneladas anual, de los cuales 14, 5 millones pertenecen a perdidas y 1, 5 millón a desperdició (comercialización y consumo)