Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Www.saludaldiard.com escriba una noticia?

Andeclip decide hoy cierre de las clínicas a afiliados

23/07/2013 06:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Isabel Leticia Leclerc

SANTO DOMINGO, Rep. Dom.- El presidente de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip), Rafael Mena, anunció que hoy se decidirá si cerrarán las clínicas, negando sus servicios a 2.5 millones de pacientes afiliados al régimen contributivo del Seguro Familiar de Salud (SFS).

En vista de que el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) aún no establece su posición frente a la demanda de la entidad de que se aumente la cápita, Mena advierte que cerrar los centros de asistencia no es lo que realmente desean.

"Nosotros quisiéramos que los pacientes no se vean afectados, no tengan ese contratiempo y apelamos a que el Consejo Nacional de Seguridad Social nos ayude a resolver el problema", argumentó.

Sin embargo, el galeno explica que las clínicas son entidades que se rigen por un sistema financiero, al igual que todas las instituciones económicas y financieras del país. "Tenemos aumento en la tarifa eléctrica, agua, mantenimiento, higiene, insumos… No hay manera posible de que las clínicas continúen absorbiéndolo todo si no hay un ajuste. Es a un colapso económico que vamos a parar", refirió.

El representante de Andeclip confesó, al ser cuestionado por este diario sobre algún posible encuentro con el CNSS, que los miembros de esta entidad dicen que se "reúnen con agenda y que nosotros no estamos agendados".

Mena reiteró que la cápita tiene ya dos años que no se revisa, proceso que según la Ley de Salud, debe efectuarse cada seis meses, al tiempo que alegó que están dispuestos a aceptar lo que diga el Banco Central, que es el organismo que indicaría la nueva cifra de la cápita.

De su lado, la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) consideró impostergable que el CNSS revise el Plan de Servicios de Salud (PDSS) en vigor desde hace seis años.

FUENTE: LISTIN DIARIO


Sobre esta noticia

Autor:
Www.saludaldiard.com (978 noticias)
Fuente:
saludaldiard.com
Visitas:
772
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.