Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Cultura escriba una noticia?

Los Ángeles se erige ante Nueva York como el nuevo centro artístico de EEUU

18/05/2015 12:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los Ángeles vive una época de efervescencia artística ante la ola de artistas y galerías que se están instalando en sus barrios, huyendo de un Nueva York caro y saturado.

La baja competencia, la gran oferta inmobiliaria y el frenético motor de crear tendencias que caracteriza la ciudad han convertido a la capital mundial del entretenimiento en el nuevo polo del arte.

El director del Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles (MOCA), Philippe Vergne, tiene claro que la megalópolis alberga actualmente "la mayor densidad de artistas del mundo".

Mike Kelley, John Baldessari, Catherine Opie, James Turrell, Chris Burden -fallecido hace una semana-, Barbara Kruger, Paul McCarthy y Ed Ruscha son solo algunos de los artistas establecidos en sus bulliciosas calles.

Las galerías, de su lado, comienzan a estar cansadas de pagar los altísimos alquileres de Nueva York, donde la competencia es feroz.

Así es barrios angelinos como Venice, Santa Mónica, el Downtown, West Hollywood y Beverly Hills comienzan a poblarse de locales de arte.

image

"Nueva York está totalmente saturada", cuenta a la AFP Karolina Dankow, directora de la galería suiza Karma, que acaba de abrir una sucursal en Los Ángeles. La ciudad vive "un flujo interesante".

- Ferias y marchantes -

Este "boom" artístico está apoyado por los grandes marchantes de arte, atraídos por un mercado en tierra virgen donde el público tiene un gran poder adquisitivo.

Larry Gagosian, Michele Maccarone, Gavin Brown y Matthew Marks son algunos de los nombres fuertes que comienzan a sonar entre los entendidos.

Las grandes ferias del sector también le están echando el ojo a la ciudad, como la Paramount Ranch y la Paris Photo -que acaba de celebrar su tercera edición en Los Ángeles- o la FIAC, una de las más importantes en arte contemporáneo, impaciente por organizar en ella un gran evento.

Más sobre

La costa este presume de acoger cada año el Armory Show de Nueva York o la Art Basel de Miami.

Nueva York también disfruta de tener algunos de los mejores museos del mundo como el MoMA, el MET, el Whitney, el Guggenheim, el Dia Foundation y el New Museum, por citar solo algunos.

- Un buen museo -

Los Ángeles disfruta del LACMA, que apenas este año festeja su medio siglo de vida. "Tenemos una colección magnífica, pero todavía estamos intentando alcanzar a las de la costa este", cuenta su director, Michael Govan.

Entre las donaciones que acaba de recibir para la exposición "50 for 50" (50 por 50) hay varias obras de Monet, Warhol y Degas.

"Aquí llegan menos exposiciones grandes" que viajan por París, Londres y Nueva York, pero el público da muestras de "querer descubrir nuevos puntos de vista", explica.

image

En 2017, el LACMA ofrecerá una retrospectiva de Pablo Picasso y Diego Rivera.

El museo angelino recibió 1, 2 millones de visitantes en 2014 frente a las 2, 5 que tuvo el MoMA de Nueva York, pero el público se ha multiplicado por dos en los últimos ocho años.

Govan resalta la importancia que han tenido las últimas exposiciones de Tim Burton -estuvo en el MoMA-, Calder, James Turrell y otra sobre impresionistas.

"Nuestra prioridad es exportar nuestro punto de vista del mundo", asegura.

La oferta angelina se ampliará en septiembre con la inauguración del museo Eli y Edythe Broad, dos filántropos cuya colección de 2.000 obras tiene piezas de Warhol, Basquiat, Lichtenstein y Cindy Sherman.

Los hermanos Marciano, creadores de la marca Guess, también han dado un paso en esa dirección y planean abrir próximamente un centro donde exhibirán su colección privada.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Cultura (1944 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3928
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.