¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Agcom escriba una noticia?
¿Por qué las empresas están cambiando a este modelo de trabajo? 5 consejos para ser una empresa anywhere office exitosa
Nicolás Gómez, Human Resources Business Partner (HRBP) de Bionexo Latam
La pandemia no solo cambió nuestra manera de relacionarnos, sino también la forma de trabajar. A causa del aislamiento, el home office se instaló con fuerza desde 2020. Y hoy vemos que esta modalidad sigue en marcha.
Sin embargo, de acuerdo con las tendencias en gestión de capital humano, el 2022 marcará el ascenso de una de las modalidades de trabajo derivadas del home office: el anywhere office, es decir, la posibilidad de trabajar de manera remota, sin necesidad de estar en la misma ciudad, incluso en el mismo país, donde se encuentren otros colaboradores o la sede de la empresa.
Según el estudio Perspectivas Latam 2022 de la agencia internacional de reclutamiento PageGroup, gracias a la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar, el 44% de las empresas posee personal trabajando en un país distinto al de su casa matriz (en Latam, sobresale Colombia con un 57, 6%).
Las características del anywhere office
Si bien el anywhere office no es un concepto completamente nuevo, su relevancia actual radica en que cada vez más empresas lo están aplicando o están considerando hacerlo, derivado de las buenas experiencias de trabajo remoto durante los meses de aislamiento por pandemia.
Esta modalidad implica un avance en la calidad de vida con respecto a la rutina tradicional de ir a la oficina y permanecer aproximadamente ocho horas en el mismo lugar; literalmente el colaborador puede estar donde quiera, ya sea en casa, en un espacio de coworking, en un cibercafé, inclusive en otra ciudad o país. También contribuye a mejorar el equilibrio entre la vida laboral y la privada, ya que permite a las personas una mayor movilidad para tomar decisiones sobre el uso de su tiempo personal.
Finalmente, esta tendencia se basa en una filosofía simple y eficaz: trabajar es una actividad, no un lugar. La eficacia no debe medirse por las horas que se pasan en una oficina, sino por el resultado obtenido.
5 consejos para convertir una empresa en anywhere office
En la acelerada transición digital que vivimos en los últimos años, las empresas dispuestas a innovar en procesos de capital humano han marcado las tendencias en buenas prácticas que hoy pueden exportarse a otras organizaciones.Después de adoptar el home office, los procedimientos de ciertas compañías evolucionaron hacia la elaboración de políticas de RH que permitieran que el anywhere office fuera una realidad.
Las nuevas generaciones traen innovaciones en distintos sentidos. El trabajar desde cualquier lugar es una de ellas, y contribuye a una mayor felicidad del colaborador, motivación y entusiasmo
Las organizaciones que implementaron esta modalidad mejoraron sus niveles de retención de talento; se trata de una política atractiva en términos de marca empleadora. El éxito en su implementación se debe a:
El anywhere office es una evolución que destaca en un mundo lleno de transformaciones. Representa una oportunidad para seguir siendo productivos mientras se brinda a los colaboradores una mejor calidad de vida basada en la posibilidad real de trabajar desde cualquier parte del mundo que ellos decidan.
Acerca de Bionexo
Bionexo es la Healthtech pionera en soluciones digitales en la nube y líder en el mercado de Salud de América Latina. Hace más de 20 años comenzó con el marketplace de e-commerce para hospitales, clínicas, obras sociales y prepagas, y hoy cuenta con las más diversas soluciones tanto para empresas de salud como para proveedores. Brinda informes y análisis de datos que contribuyen a entender el mercado para una mejor planificación y mayor eficiencia en el abastecimiento de entidades de salud, así como para el desarrollo de negocios de los proveedores de la industria.
Actualmente, Bionexo es una empresa que “piensa global” para optimizar la gestión de la compañía en el mercado internacional, expandiendo aún más las oportunidades de visibilidad, experiencia e información en forma coordinada en todas las geografías. En Latinoamérica está presente en Argentina, Brasil, Colombia y México, y cuenta con un equipo de más de 500 profesionales; conecta a más de 2.300 instituciones de salud con 15.000 proveedores.
En 2020 el volumen de negocios registrado a través del marketplace de e-commerce fue superior a USD:2.160 millones (dólares).
Para más información, visitar: https://linktr.ee/BionexoLatam
En Redes Sociales:
https://www.linkedin.com/company/bionexolatam/mycompany/?viewAsMember=true
https://www.facebook.com/bionexolatam
https://www.instagram.com/bionexolatam/
https://www.youtube.com/channel/UCyDLBB5rpqsiXjl5wAZTMrg