¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Franco Utrera escriba una noticia?
Aplicaciones para usar desde la Nube.
Publicado: 20/11/2015.
Actualizado: 01/06/2017
La nube es uno de los conceptos más comunes hoy en día en nuestra vida diaria, hoy escuchamos términos como almacenamiento en la nube, video o música desde la nube entre muchos otro términos. A través de esta nota te invitamos a descubrir algunos conceptos básicos sobre la nube, ademas de algunas aplicaciones que puedes implementar desde tu servicio de web hosting, para crear tu nube personal privada.
¿Por qué se le llama Nube?
Anteriormente cuando se hacían los diagramas de red la conexión a Internet se le representaba por una Nube, es por ello que se le denomino Cloud Computing a la cantidad de servicios que podían ser utilizados desde Internet.
Definitivamente la más grande ventaja que nos proporciona la nube y el gran motivo de su éxito es.
"La independencia del dispositivo".
Esto se debe a que hoy en día accesamos a Internet desde tablets, smartphones, smart tv, notebook, pc de escritorio entre algunos otros. El disponer de un servicio en la nube nos ayuda a que este pueda ser accesado dese cualquier dispositivo.
¿Cuales son los niveles de usuario en la nube?
En base a nuestra opinión personal encontramos tres niveles de usuario de la nube los cuales son:
Te invitamos a ver la presentación llamada Aplicaciones en la nube, desde la cual hablamos también sobre algunas plataformas open source que puedes aprender a instalar. Esta presentación está más orientada hacia los usuarios interesados en convertirse en Implementadores de Aplicaciones.
Aplicaciones en la nube from Homo-Digital
Descarga la presentación Aplicaciones en la Nube en PDF.