Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Planetavital escriba una noticia?

Aprender de los osos

12/07/2015 22:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imagePor Gabriel Rumor

Los osos que duermen a pierna suelta a lo largo del invierno podrían guardar la clave para los viajes espaciales de larga distancia y ayudar a personas con enfermedades crónicas del esqueleto, afirma el Guardian de Londres.

image

Por ejemplo, para superar el debilitamiento óseo, recurrente en los astronautas y absolutamente desconocido para esas hermosas bestias que al llegar la primavera emergen de sus madrigueras, fuertes y sanas y tan campantes, porque durante seis meses lograron suprimir la descarga de calcio de los huesos a la sangre que aumenta con la inactividad e incrementa el riesgo de fracturas.

image

Y es que uno de los principales efectos de la falta de gravedad en el espacio y que obliga a limitar el tiempo de los viajes, es la osteopenia, que se tradujo en una pérdida de 1 a 2% de la masa ósea en los astronautas de la estación rusa MIR y no ha podido restituirse con el ejercicio, que hasta ahora ha sido la estrategia contra el problema.

image

El estudio de la doctora Meghan McGee-Lawrence, de la Georgia Regents University de Augusta, apareció en el Journal of Experimental Biology, y revela que los plantígrados son capaces de suprimir la descarga de calcio mediante cambios en los niveles de dos enzimas específicas.

Entre 2006 y 2009 fueron estudiadas trece hembras, cuya sangre y muestras de huesos se recogieron antes, durante y después de la hibernación, midiendo los niveles enzimáticos y hormonales y se halló que crecieron quince veces los niveles de una proteína llamada cocaína y una anfetamina, que reducen la cantidad de minerales liberados en el torrente sanguíneo.

image

Durante el mismo periodo descendían otras dos enzimas cuyo papel es conocido en la producción ósea, igual que las células regeneradoras llamadas osteoblastos, y los investigadores piensan que los osos negros son capaces de mantener la estructura y la fuerza de su esqueleto, restringiendo la pérdida de hueso en vez de generar materia adicional.

image

El viaje a Marte, que tomaría hasta seis meses, tendrá que esperar por la solución de ese síndrome, para evitar que los astronautas arriben en condiciones de extrema debilidad, incapacitados para sus tareas sobre el planeta rojo.

Varsovia julio 2015.


Sobre esta noticia

Autor:
Planetavital (950 noticias)
Fuente:
tuplanetavital.org
Visitas:
4372
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.