Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Movilonia.com escriba una noticia?

Aprobada la nueva Ley de Telecomunicaciones

12/05/2014 05:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La nueva Ley de Telecomunicaciones ha obtenido el apoyo de la mayoría del Congreso.

29/04/2014.- Un mínimo de velocidad de conexión a Internet de 10Mbps en 2017 y de 30Mbps en 2020. Esos son los objetivos de la nueva Ley General de Telecomunicaciones que ha sido aprobada en el Congreso de los Diputados con el apoyo de PP, PSOE y CiU. También se sitúa como meta que al menos la mitad de los hogares españoles pueda disponer de acceso a servicios de velocidades superiores a 100Mbps.

Pueden parecer cifras irrisorias para muchos usuarios, pero lo cierto es que no son pocas las zonas (especialmente rurales) de nuestro país en las que no se tiene acceso a este servicio tan fundamental.

El diputado popular Javier Puente lo resume de la siguiente forma para la agencia Europa Press: "con esta nueva ley los usuarios conseguirán menores precios, mayor capacidad de elección del operador, más calidad en los servicios, la defensa de sus derechos como consumidores y que los servicios lleguen antes porque se facilita el despliegue de redes de nueva generación".

Así, el 4G y la fibra óptica encontrarán menos obstáculos para su expansión en España. Sin embargo, la medida aprobada también ha generado opiniones contrarias, que consideran que fomentará la "expropiación forzosa automática de las azoteas para instalar antenas", lo que también traerá consigo percances para la salud pública, "la gran derrotada".

Otro de los puntos clave de la nueva Ley de Telecomunicaciones es la concesión de más compentencias para la Comisión Nacional de los Mercados y la Compentencia (CNMC), que contará con más potestad para, por ejemplo, sancionar fraudes en determinados servicios.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

La 'muerte' del roaming en Europa llegará en diciembre de 2015

La UE desea establecer un mercado único de ADSL

La Unión Europea exigirá el cargador único para móviles en 3 años

El ADSL de 20MB por fin llega a las zonas rurales


Sobre esta noticia

Autor:
Movilonia.com (1269 noticias)
Fuente:
movilonia.com
Visitas:
3207
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.