Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nuevopolitico escriba una noticia?

Hay Aprovechamiento Político de la Izquierda en esta Pandemia. Por Nelson Castro Q

01/07/2020 13:42 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La pandemia junto con la llamada crisis social destructiva y violenta, creo ha significado en Chile, darle importancia a noticias muy poco importantes y menores, creando confusión en la opinión publica y los principios básicos para una nueva polarización política en curso

Tengo la percepción que en Chile cada día que pasa, azuzada por la tensión del Coronavirus y de un rebrote violento de la denominada crisis social, esta apareciendo nuevamente una fuerte polarización en el ejercicio de la política, que espero no se extienda también a toda la sociedad como estaba a principios de lo años 70. Esto significa que la historia pareciera que no arraigó como enseñanza en este país.

Porque la historia se puede interpretar personalmente como se quiera, pero importa interpretar la historia de las mayorías y los hechos reales. Y creo las mayorías quieren que su historia nacional y su futuro, este alimentada  basalmente por la libertad y la democracia de las personas.

Creyendo en algo semejante siendo un observador mas objetivo, pienso que nuevamente se están enfrentando  facciones opuestas políticamente, pero entre políticos que en definitiva como en los años 70, están a favor o en contra de la libertad  y la democracia de la sociedad.

Porque también creo, que para algunos los árboles no le dejan ver el bosque y pueden confundirse que en busca de igualdad y justicia social, caigan sin quererlo en los principios básicos que produce el totalitarismo hegemónico sin apellidos que fomenta la violencia y la destrucción, que en ningún caso podría interpretarse como Justicia social e igualdad. El camino al cielo esta plagada de buenas intenciones, pero no se sabe donde puede terminar. Simplemente, una sociedad libre o no.

Pienso que  esta confusión, puede estar en el pensamiento actual de mucha gente y gente joven, que están sin saberlo o tal vez lo saben, dando los primeros pasos hacia la aceptación cada vez mas presente de los principios básicos hacia un totalitarismo hegemonico ya sea de gobierno central o el complemento que busca poder político adicional por una mafia delictual tipo  Pablo Escobar colombiana que ha ido progresivamente en aumento, especialmente en diversos barrios pobres de la región metropolitana, pero personas que no puede quedar a la deriva por los gobiernos centrales y ser apoyados en todo sentido, porque la mayoría son jóvenes desesperados sin futuro.

Confusión también de periodistas de la TV, de la radio, la prensa de Chile, y de otros medios de prensa avecindados en Chile hace mucho tiempo que tiene clara su posición actual y ya no pueden volver atrás, por ejemplo de otras organizaciones  extranjeras como se ha descubierto recientemente poco conocidas avecindadas en Chile, que nos sigue preocupando a muchos chilenos.

Entre ellos  periodistas que inocentemente también pueden deformar la verdad sin darse cuenta, pero influenciando a la opinión pública desinformada generalmente. Esto ocurre cuando repreguntan reiteradamente  en diversos temas producto de esta pandemia tema presente, en las presentaciones diarias del ministerio de Salud en Chile sobre el Coronavirus, produciendo un rechazo in crescendo cada vez mayor del gobierno central, creando desconfianza y bajando injustamente creo su aceptación en las encuestas públicas.

La pregunta del millón:¿ cuantos chilenos piensan conscientemente que esto del narcotrafico mayor puede estar ocurriendo en Chile ahora ya y el terrible daño a la democracia que esto representa, no solo para gobiernos de derecha sino también para los de izquierda en Latinoamérica, situación que paga directamente la población con la pérdida de la paz y de su integridad física o su vida como ya ocurrió en Colombia entre los 70 y 90?

Ejemplo de este comportamiento puntual que lleva con el tiempo a hegemonismos ha sido percibido en Tv abierta que pareciera algo irrelevante, por consultas semejantes a la de un señor de CNN en las conferencias matinales mencionadas -profesionales donde la mayoría no se identifica- sobre la supuesta falta puntual de no respetar el protocolo de salud (que pudo ser un simple error humano) en las exequias del Obispo Piñera al abrir alguien una ventanilla del ataúd, cuando ya hay un sumario en curso y generalmente estos ataúdes vienen ya SELLADOS. ¿Cuál es la idea de preguntas reiteradas como estas?

Si hubo un error se pedirán las disculpas correspondientes, como siempre lo han hecho en estas conferencias. Pero nadie en esta situación de compromiso sanitario, hace algo para contaminar con coronavirus a los demás. Creo, exceptuando casos de seria irresponsabilidad premeditados ligadas al poder ilegal en los barrios y jóvenes sumidos ya en la droga y el licor, dado las facilidades perceptivas entregadas nuevamente por ciertos gobiernos pasados que rebajaron la dureza como droga de la cannabis sativa.

Pregunta: Como una Red Estadounidense objetiva como CNN con su versión chilena y su socio en Chile Canal 11 de tv,  llevan tiempo  haciendo preguntas que desvirtúan este gobierno de Centro-Derecha con una idea de presentar a estos funcionarios y al gobierno como torpes.

Pero en un gobierno de la Nueva Mayoria o Ex Concertación y pensando en lo errático de los gobiernos anteriores de Bachelet, los resultados gobiernistas de esta pandemia habrían sido mucho peores.

Me preocupa esta situación extendida del periodismo en Chile sobre todo en la TV, por el poder que tienen de crear opinión sin conocimiento ni conceptos objetivos, conceptos creadores de los principios básicos del hegemonismo totalitario ya mencionados. Demostrado por una tendencia editorial hacia una política de izquierda para futuros gobiernos de Chile, pero me preguntó ¿por qué?  Al menos en Matinales y también en informativos, donde destacan para el ojo mas experto, algunos periodistas que se repiten con esta tendencia de preguntas.  ¿Alguna presión de algún partido político o de alguna organización comprometida con una política poco democrática, pero a nivel internacional? ¿Lo izquierdo es mejor que lo derecho o viceversa en política? ¿O bien es una clara demostración de persecución y de odio por acciones pasadas que todos los chilenos ya queremos olvidar, acciones extemporáneas que no tienen comparación con antaño porque los protagonistas ya no están, aunque igual se sigue investigando actualmente.

La característica de informar por este tipo de periodismo y ciertos periodistas es muy notorio y repetitivo en la Tv, hoy que estamos más en casa se puede observar claramente.

Destacan también mucho, cualquier acción que se considere negativa de los gobiernos  como el de  Trump o Bolsonaro, derechistas como si fueran personas inhumanas; como también destacan cualquier acción que pudiese ser considerada positiva de  Maduro, izquierdista. Aquí nadie puede confundirse, lo que es bueno es bueno y lo malo es malo, pero inflar una percepción pública noticiosa creo es tremendamente peligrosa y estos medios de difusión podrían aplicar al menos, una política de autoconciencia en el control de las noticias que difunden. ¿Porqué?, porque incentiva la violencia de masas de modo innecesario, porque ademas la violencia destructiva, nunca en ninguna parte del mundo soluciona nada, solo crea CAOS y mas violencia destructiva.

Pero porqué, no creo sea porque los gobiernos izquierdistas siempre para alguna interpretación periodística serán buenos. O los gobiernos derechistas siempre serían malos. Esto es tener un modo de pensar subjetivo opuesto a la objetividad del periodismo de la universidad, antagonismo  ya incorrecto, pero que influye en el Público de la TV, formando opinión,   pero opinión incorrecta creando hipótesis políticas falsas en los futuros cercanos de las naciones latinoamericanas, generalmente subdesarrolladas que terminan orientándose erróneamente hacia una tendencia política hegemónica, antidemocratica y violenta ya sea de derecha o izquierda politica como el Marxismo o el nacional socialismo.

Como ejemplo: que este gobierno es culpable de cuanta crisis se haya presentado de menor o mayor importancia, cuando los problemas estructurales de la nación que realmente producen enojo en la comunidad son el resultado mayoritario de 5 gobiernos de izquierda y solo 1 y medio de centro-derecha en 30 años. Y tampoco se van a solucionar en el corto plazo, ni vamos los ciudadanos democrátas a hechar un gobierno por esto.

Situación acrecentada por medio de un Congreso en Chile de MAYORÏA izquierdista, que presenta constantemente a la población del país una situación de crisis gubernamental que no corresponde en ningún caso.

Y que además la reacción de respuesta de este gobierno ha sido casi infantil por problemas de división interna notorios, cayendo en negociaciones que no venían al caso, como someter al país a un plebiscito constitucional tipo Asamblea Constituyente que de salir elegido, tiene “olor” a perdida total y por muchos años de la democracia como volver nuevamente atrás en muchas problemas ya totalmente resueltos. Cambio constitucional que no resolverá en ningún caso los problemas estructurales del país, que son de arrastre histórico.

Pero que curiosamente, tampoco se resolvió previamente, antes de la llamada crisis social  con un Congreso Mayoritariamente de Izquierda política. ¿Pero Porqué? Son los mismos intereses gobernando alternativamente.

Congreso que además quiere claramente que este gobierno sea cesado de sus funciones lo antes posible, por una moción de ley que lo desvincule lo cual ya no pudieron ni van a poder hacer; o que renuncie voluntariamente el Presidente o se negocie una renuncia política lo que tampoco ocurrirá, porque fue un gobierno elegido libremente y DEMOCRÄTICAMENTE lo que se debe respetar, que le restan casi dos años de gobernar, con una gestión para muchos chilenos que ha sido muy eficaz y exitosa en todo sentido, mucho más que los mediocres gobiernos izquierdistas anteriores.

Esto me hace preguntarme nuevamente, porque la clase política opositora desea la baja de este gobierno, como si fuera culpable de todos los problemas estructurales de los gobiernos post-democráticos, problemas que ellos mismos NO LOGRARON NI SIQUIERA VOLUNTARIAMENTE CAMBIAR ALGO, traicionando a los ciudadanos que los eligieron, cuando tuvieron la ocasión de hacer cambios estructurales.

La historia parece no toma arraigo en algunos países, volviendo a repetirse gestiones políticas que pueden llegar a ser nuevamente de un totalitarismo hegemónico

Pienso hay una presión política externa organizada al país, muy fuerte como se ha demostrado en otros artículos en este Blog sobre el Foro de Sao Paulo que reúne a izquierdistas chilenos y latinoamericanos ya polarizados, en Venezuela o en Cuba, que digan lo que digan su objetivo es la libertad a medias e imponer un régimen si o si generalmente violento que ha fracasado históricamente por la falta de democracia donde se ha aplicado.

Presión organizada, que incluye una migración que muchos no pensaron que pudo darse a Chile fuera de una migración aceptada previamente y seleccionada al país, pero no de personas de corriente política polarizada y agresiva Chavista venezolana y probablemente también migrantes de otras nacionalidades con tendencias políticas polarizadas como Cuba, como quedo en evidencia en una denuncia en Tv abierta, con un médico venezolano que no quiso supuestamente atender a una Carabinera en Buin con síntomas de covid-19.

Migración con orígenes políticos causales, dados los nuevos antecedentes noticiosos, probablemente determinados por decisiones personales previos por las altas autoridades de esta nación (un Ex Senador no reelegido, una ex Presidenta).

Con también un supuesto objetivo de traspaso de ideologías foráneas para alteración de la paz social, que la mayoría de los chilenos no habríamos aceptado, en caso de consulta pública para su ingreso al país como correspondía una situación así.

Situación que nadie tiene claro en el Chile democrático actual, cuantas personas llegaron así al país, ni dónde están, ni las funciones que ejercen, lo cual es muy grave dado los hechos violentos ocurridos en octubre del 2019, de los cuales a medida que aparecen nuevos antecedentes, tengo la certeza que fueron organizados por grupos definidos como estos, con un objeto definido.

Situación migratoria fuertemente incentivada como una actividad de estado por parte del último gobierno de Michelle Bachelet, pero que lamentablemente no fue consultada abiertamente por el programa de gobierno de la Concertación que respaldaba a Bachelet, que probablemente en una consulta plebiscitaria habría sido rechazada por mas del 60% de los votantes.

Y porque también como ya fue mencionado, lo que algunos ingenuos llaman a la violenta y destructiva “crisis social de octubre”, creo estuvo organizada tanto internamente como externamente fuera del país, como puede observarse en anteriores artículos en este blog, artículos que no menciona el antecedente reciente del médico venezolano chavista de Buin.

Pero hay que sumar hoy, el crecimiento de la agresiva organización paramilitar de grupos violentistas en la Araucanía que supuestamente defienden derechos indígenas, derechos que todos los gobiernos democráticos lo tienen en los primeros lugares de su agenda social desde hace muchos años.

Entre ellos recuerdo el ex Presidente Ricardo Lagos, quién distribuyó al menos 92.000 hectáreas de tierras a las organizaciones mapuches establecidas, correspondiéndoles alrededor de 100 hectáreas por familia. Tierras que algunos beneficiarios recibieron, las vendieron y luego quisieron recuperar así como así, sin devolución de nada.

Pero ya en esos tiempos, se comentaba por la prensa de Santiago que en esos grupos violentistas había participación de organizaciones externas como las Farc paramilitares colombianas, que viene a ratificar la teoría planteada previamente de migrantes extranjeros violentistas participando indebidamente en actividades políticas internas en Chile, desde hace mucho tiempo.

Hecho que tiene que ser investigado en forma responsable por toda la institucionalidad del estado de Chile, como una política de estado frecuente y responsable, para dar estabilidad social y progreso económico y político a esta región y de una vez por todas al país.

Desgraciadamente en la mal denominada “Crisis Social”, habrían entonces intervenido probablemente con mayor seguridad organizaciones externas preparadas en la comisión de atentados violentos, incendiarios y terroristas como se manifestó en la realidad en las numerosas metro-estaciones destruídas y quemadas que pasados ya 8 meses de este vandalismo, aún todas las estaciones de Maipú no están en funciones, produciendo un tremendo daño al transporte eficiente de los maipucinos,   que debe el gobierno y el Ministerio Público investigar  mucho mas profundamente y aclarar policialmente. Ministerio Público que vuelvo a manifestar en mi derecho a solicitarlo, debe renunciar su Director señor Abbott, porque creo su supervisión y mandato no ha sido eficiente en la investigación que le correspondía en los hechos de la llamada crisis social, como también en el atropello de un soldado en el sur del pais y en general en la aplicación de la ley con justicia plena.

Hechos violentos que casi quiebra económicamente el país, destruyó gran parte del adelanto financiero y social con perdida de varios miles de fuentes laborales y cierres de Micro Pymes que no fueron rescatadas por mencionar algún daño ocurridas en estas protestas violentas y que desgraciadamente dejó al país con mas problemas para enfrentar la actual Pandemia.

Pero si no hubiera sido por gobiernos como el actual (y Hablo como independiente aún), con control de las finanzas de estado y creación de empleo, tendríamos dificultades financieras extraordinariamente superiores para solventar esta pandemia, porque con otros gobiernos distintos a este, si se habrían producido revueltas populares con base real y necesidades del pueblo sin resolver, porque  en sus gobiernos anteriores no tuvieron manejo ninguno de la economía bajo ningún concepto financiero, ni control de las finanzas fiscales.

Y habríamos tenido problemas hasta para entregar las cajas de alimentos que se dieron, el ingreso familiar de emergencia junto a todos los aportes en dinero, el Fogape, etc, que se entregaron por el actual gobierno para atacar esta Pandemia.

Todo porque según los políticos de izquierda, cuando había que resolver cualquier proyecto financiero en sus gobiernos o de otros, respondían la típica respuesta: “La plata está”, aunque esto significara hambre y pobreza para las próximas generaciones de chilenos.

Un manejo de los gobiernos de izquierda conocido, reiterativo, ineficiente e irresponsable de la economía y finanzas del país, que los caracteriza en todos los países donde gobiernan que afortunadamente no son muchos en América Latina.

¿Entonces cuál es la idea hoy en día de la oposición populista hacia el gobierno actual, y también pienso de opositores externos hacia otros gobiernos de la centro-derecha Latino Americanos que pudieron actuar en Chile? Gobiernos que si no olvidan sus principios básicos que los rigen, nunca serán eficientes y cercanos a las mayorías, que son las personas comunes. Principios que desgraciadamente meten en sus bolsas como presas víctimas, a los ciudadanos también mayoritarios.

Lo digo inmediatamente porque como dije al principio, es muy fácil buscar igualdad y justicia social pero fácil caer sin querer en el hegemonismo totalitario tanto de Gobiernos de Centro derecha- como Centro izquierda sin vuelta atrás por mucho tiempo (si es posible), y esto ocurre cuando se crea de a poco CAOS social político organizado con Lumpen, Narcotráfico (incluido cierto alcalde socialista, que creo la gente se pregunta cuanto de extendido está este problema y cuales son las medidas de la justicia chilena para solucionarlo) y facciones organizadas externas, para producir daño a gobiernos distintos de la izquierda -gobiernos que tampoco cumplen las exigencias de las mayorías pero gobiernos libres al menos- para que no sean reelegidos por una opinión pública local, donde pocos leen, y es francamente desinformada.

Vuelvo a llamar al chileno de corazón, que ama la libertad y analiza lo que ocurre en el país objetivamente, sin sesgos de ninguna clase buscando lo mejor para el país; no tirar al despeñadero la democracia y la libertad de esta nación, que para los analistas más expertos, muchos vemos como esta libertad está entrando peligrosamente a un camino de polaridad y violencia política típica totalitaria, preparando un giro hacia caminos de gobiernos como el venezolano, como ha sido dicho reiteradamente en medios televisivos abiertos por diputadas del partido comunista de Chile, partiendo por una Asamblea Constituyente, vigente solo en naciones donde no hay libertad y tampoco elecciones libres, que nos llevaría cada vez a más a la violencia verbal y física de antaño.

¿Quieres esto también nuevamente para Chile?

Gracias A Dios.

Para Blog Nuevo Político

https://necq5.wordpress.com/

Santiago de Chile, 01 de Julio del 2020.


Sobre esta noticia

Autor:
Nuevopolitico (208 noticias)
Visitas:
12890
Tipo:
Suceso
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.