Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Sanluicero escriba una noticia?

Aprueban Incentivo A La ImportaciÓn De Vehiculos No Convencionales Corren Con Energia Y Combustibles

20/06/2012 13:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Por: DanielPaez

Ramón Pérez Reyes

Santo Domingo

La Cámara de Diputados aprobó en dos lecturas consecutivas el proyecto de Ley de Incentivo a la importación de vehículos no convencionales, propuesta del diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santiago, Víctor Suárez.

El legislador peledeísta explicó que la presente ley es de suma importancia en los mercados locales, debido a la inestabilidad de los precios del petróleo en los mercados internacionales.

"Esta ley busca que el país cumpla con los compromisos adquiridos en los convenios internacionales sobre la protección del medioambiente, a través del fomento de la biodiversidad y la disminución de la contaminación ambiental, para garantizar un ambiente sano y equilibrado para todos los dominicanos", enfatizó el también vocero del PLD en la cámara baja.

El diputado dijo que incentivar el uso de la energía limpia en el territorio nacional será el primer impulso para que la flota vehicular del país evite la emisión de contaminantes y para propiciar un menor consumo de hidrocarburos, disminuyendo así la demanda de divisas.

Explicó que debido al alto costo de estos vehículos se propone que el importador reciba como estímulo la reducción del 50 por ciento de los impuestos aduanales para importar, y el pago de la primera placa.

Híbrido-eléctrico

El proyecto aprobado define como no convencionales a los vehículos híbrido-eléctricos: aquellos que para su propulsión utilizan una combinación de dos sistemas, uno que consume energía proveniente de combustibles que consiste en un motor de combustión interna, y el otro sistema está compuesto por la batería eléctrica y los motogeneradores instalados en el vehículo, donde un sistema electrónico del auto decide qué motor usar y cuándo hacerlo. Ambos sistemas, por cuestiones de diseño, se instalan en el vehículo por medio de una configuración paralela o en serie.

Además, el vehículo de hidrógeno: es un automóvil que utiliza hidrógeno diatómico como su fuente primaria de energía para propulsarse.

También, el vehículo de aire comprimido que es un vehículo de transporte que funciona a base de aire presurizado, el que es utilizado para mover una turbina o motor, el cual funciona como propulsor.

-----------------------------------------------------------------

image

Dos pilotos, tres ruedas, 350 dólares y cero emisiones de carbono. Así es como el equipo australiano de Nick y Jason Jones, padre e hijo, espera recorrer el mundo en su vehículo eléctrico sin usar una sola gota de gasolina.

El dúo se sumó hoy lunes a equipos de Alemania y Suiza para el inicio de una carrera alrededor del planeta que busca demostrar y promover las llamadas tecnologías verdes.

El objetivo es completar el viaje de 30.000 kilómetros sin emitir carbono al aire, algo que Louis Palmer, organizador de la carrera, dice que es posible lograr.

Palmer sabe de lo que habla. El inventor y ex maestro suizo completó hace dos años su propia circunvalación del mundo en un taxi propulsado por energía solar.

"La tecnología se ha desarrollado mucho desde entonces", dijo Palmer a reporteros cuando los vehículos estaban en la línea de arrancada en la sede europea de la ONU en Ginebra. "Estos vehículos pueden recorrer 500 kilómetros al día".

La carrera -que será calificada en puntos por estilo, tecnología y popularidad en lugar de velocidad-pasará por 150 ciudades, incluyendo Berlín, Moscú, Shanghai, Los Angeles y Cancún, el balneario mexicano en el que se celebrará una cumbre climática mundial en noviembre.

Los participantes recargarán sus vehículos en enchufes regulares a lo largo del viaje. Dijeron que ese consumo lo compensarán de alguna manera con la electricidad que generan paneles solares y turbinas eólicas en sus casas y que es inyectada a las redes públicas.

El participante suizo Toby Wuelser dice que su diseño puede recorrer 350 kilómetros con una sola carga y que alcanza velocidades de hasta 250 kilómetros por hora.

"Es como volar medio metro sobre la tierra", dijo antes de montarse en su vehículo en forma de bala y deslizarse silenciosamente hacia la línea de arrancada.

Sandra Lust, de Berlín, compite en una motocicleta ligera tipo vespa eléctrica modificada.

"Tiene algunas partes eléctricas extra y una batería más grande, pero por lo demás es básicamente el mismo modelo que puede comprarse por 11.000 dólares", dijo.

Fuente:

Http://latercera.com/noticia/tendencias/ciencia-tecnologia/2010/08/739-284390-9-parte-carrera-de-autos-no-contaminantes-alrededor-del-mundo.shtml


Sobre esta noticia

Autor:
El Sanluicero (10600 noticias)
Fuente:
danielconelpueblo.blogspot.com
Visitas:
1576
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.