¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mili Mercado escriba una noticia?
Ignacio Sosa Quiroga, Mateo Fernández de Oliveira y Máximo Portais fueron ganadores del certamen disputado en Curitiba, Brasil. El equipo de Damas fue segundo y Ela Belén Anacona se quedó con el primer puesto de la clasificación individual.
Sábado 11 de octubre de 2014. En Caballeros, Argentina consiguió la defensa exitosa del título que viajó en sus manos a Brasil y que volverá a nuestro país para sumar un triunfo más en el historial, el octavo. Fue luego de que sus integrantes Ignacio Sosa Quiroga, Mateo Fernández de Oliveira y Máximo Portais sumaran rondas de 146, 148, 140, 148, para 582, seis sobre el par del Alphaville Graciosa Clube.
Sin embargo, no resultó sencillo, porque hoy fue un día complicado para los argentinos que lograron un birdie y sufrieron cinco bogeys, y porque además los locales tuvieron una gran ronda final en la que acumularon 139 golpes -la más baja del certamen- para igualar el total y por consiguiente el primer puesto. El criterio de desempate fue el de la tercer tarjeta en la vuelta final y los 75 golpes de Fernández de Oliveira se impusieron ante los 76 de Thales Nunes. Argentina festejó un nuevo certamen tras un final emocionante.
"Al tee del hoyo 16 cinco equipos tenían chances reales de ganar el campeonato. Finamente el par de Ignacio (Sosa Quiroga) en el 18 -hoyo muy difícil con agua y green angosto- fue fundamental para ganar", destacó Jorge Bollini, Coach de la delegación nacional que además tuvo como Capitán a Alejandro Fernández del Casal. "Fue una gran experiencia para los chicos, que tuvieron que poner a prueba su carácter en los últimos hoyos", finalizó Bollini. Colombia fue tercera con 584 golpes, uno menos que Ecuador y Perú.
En la clasificación individual, Ignacio Sosa Quiroga finalizó en el tercer puesto con 74 golpes este sábado y un total de 291, tres más que Santiago Zubiate de Perú, quien terminó como primero con sólo un golpe de diferencia con respecto al brasilero Rohan Boettcher. Mateo Fernández de Oliveira, 75, 295, terminó en el séptimo lugar y Máximo Portais, 74, 298, fue undécimo.
El equipo de Argentina en Damas no pudo alcanzar a Colombia, que también ganó nuevamente repitiendo el título de la edición pasada. Las argentinas sumaron 149, 148, 147, 147, 591, terminando a trece de las campeonas. Ecuador, Perú y Brasil ocuparon los puestos siguientes en el ordenamiento posicional con totales de 618, 620 y 624 golpes respectivamente.
La carta más importante en el equipo de la AAG en esta ocasión fue Ela Belén Anacona, quien logró la clasificación individual luego de un duelo cerrado que mantuvo durante todo el certamen con la colombiana María Alejandra Hoyos. La juvenil de Maschwitz Club de 13 años, hoy concluyó con 72 golpes para un total de 288, par del campo y uno menos que Hoyos, hoy 74. Birdies en el 7, 8, 12, 14, y bogeys al 4, 10, 11, 16, conformaron la última tarjeta de Anacona. Sol Emilia Santecchia terminó en el octavo lugar con una ronda final de 75 para 305, en tanto Valentina Curet hizo 76 para 312.
Asociación argentina de Golf