Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Del Arsenal al City, los buenos y los malos alumnos del 'fair-play' financiero

29/04/2014 07:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La UEFA anunciará las primeras sanciones según el 'fair-play' financiero a principios de mayo y la prensa europea ya señala a los buenos alumnos, como el Arsenal, y a los malos estudiantes, como el Manchester City.

En el foco, Inglaterra, España, Italia y Francia, cuatro países en los que se levantan dudas, contrariamente a los que sucede en Alemania, dónde los grandes clubes son alabados por sus finanzas equilibradas, como es el caso del Bayern de Múnich y el Borussia de Dortmund.

- ¿El City en el punto de mira? -

Para la prensa inglesa, el Chelsea, el Liverpool y, sobre todo, el Manchester City, son los que más preocupan.

Para simplificar, el City compra caro y de forma compulsiva (94, 7 millones de euros en el verano de 2011 y 81, 9 millones en el verano de 2012) y se deshace de jugadores gratis o a bajo coste pocos meses o años después para hacer sitio a nuevas estrellas.

Según la prensa inglesa, los expertos del Fair-Play Financiero (FPF) se fijarán en el acuerdo con Etihad, que patrocina el estadio durante diez años a cambio de 485 millones de euros. El jeque Masour, dueño del City, y la compañía aérea de los Emiratos pueden ser considerados partes aliadas o interesadas.

El Liverpool ha encadenado malas temporadas sin poder clasificarse para la Liga de Campeones y también ha comprado muchos jugadores que no han rendido como se esperaba y que no ha logrado vender bien luego.

Al mismo tiempo, sus inversiones en infraestructuras han sido limitadas.

Después de varios años gastando sin control, el Chelsea asegura que ahora es un buen chico. Los 'Blues' han reducido su masa salarial y afirman que 19, 4 millones de los 60 de pérdidas de la pasada temporada no entran en el sentido estricto de lo que castiga el FPF. Pero, ¿qué piensan los expertos?

El Manchester United ha explotado su éxito mediante varias vías muy lucrativas de márketing y productos derivados, sobre todo, en Asia. Bien manejado y administrado, el Arsenal esta fuera de toda amenaza.

- El París Saint-Germain da de que hablar -

image

El París Saint-Germain está dando de que hablar y ha gastado 380 millones de euros en traspasos desde que pasó a manos cataríes en el verano de 2011.

El punto que podría provocar una sanción al París SG es que su propietario, Qatar Sports Investments (QSI), justifica sus ingresos con un contrato de patrocinio con la Autoridad Turística de Catar (QTA) de cerca de 200 millones de euros anuales. El argumento de QSI es que el club asegura la promoción del país.

El problema: ¿y si los expertos de la Instancia de Control Financiero de los Clubes (ICFC) juzgan que los 200 millones no reflejan el valor real de mercado?

La otra nueva potencia financiera de Francia, el Mónaco, en manos del millonario ruso Dmitry Rybolovlev, no preocupa por ahora al FPF porque no juega competiciones europeas. Pero como el equipo del Principado jugará la próxima Liga de Campeones, la ICFC le investigará en la primavera de 2015.

- El Real Madrid y el Barça, serenos -

En España, parece que el FPF no inquieta lo más mínimo al Real Madrid y al Barcelona, que son los dos clubes con más ingresos del mundo: 518 millones de euros, los blancos, y 482 millones, los azulgrana, según la auditora Deloitte. Sobre el papel, no hay riesgo de que haya un gran desequilibrio entre ingresos y gastos.

El caso del Atlético Madrid es un poco más complicado. El club rojiblanco, líder de la Liga y clasificado para las semifinales de la Liga de Campeones, ha reducido su tren de vida pero tiene una importante deuda con Hacienda que la prensa española estima en decenas de millones de euros. Algo que le puede crear nuevas complicaciones.

- Sólo el Nápoles se salva -

El alumno aplicado sigue siendo el Nápoles del presidente Aurelio de Laurentiis, prudente productor de cine. El club terminó con 8 millones de euros de beneficio, con lo que acumula siete años consecutivos en positivo.

Todos los otros grandes equipos de la Serie A están en déficit o equilibrados por poco. El Inter de Milán, que puede sobrepasar los 60 millones de euros en pérdidas, puede ser sancionado, según la prensa italiana.

El probable campeón italiano, la Juventus, terminó la temporada en rojo, con un balance de entre -35 y -45 millones de euros, agudizado por la eliminación en la fase de grupos de la 'Champions'. La 'Vecchia Signora' piensa en poner a la venta una de sus joyas, el francés Paul Pogba, que llegó libre y valora en 70 millones de euros.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
10446
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.