¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?
Cambia el panorama político, Danilo unifica la oposición.
Hasta hace 15 días todo mundo parecía que una candidatura del expresidente Leonel Fernández, por el Partido de la Liberación Dominicana, unificaría la oposición política de la República Dominicana, de cara a las elecciones generales del 2016.
Sólo basta con rebuscar los artículos de los periódicos impresos y digitales de los últimos meses, las encuestas publicadas, los editoriales de los diarios más importantes del país, los titulares de los programas de televisión de análisis políticos e inclusive hasta los programas de comedias, así como todas las redes sociales facebook, instagran, Twitter, entre otros.
Hoy, apenas dos semanas después de aquella decisión del Comité Político del PLD, apoyada y buscada por el Presidente Danilo Medina, para promover la continuidad en el gobierno más allá del 2016, luego de haber hecho una campaña en base a 4 años y ni un día más, todas las fuerzas vivas de la nación le han dado la espalda. Esas mismas fuerzas de la sociedad lo promovían y a la vez debilitaban el liderazgo de Leonel Fernández.
Que ironía! Bastó sólo una ACCIÓN del presidente más popular del país y América Latina, para que esas fuerzas organizadas con el nombre de sociedad civil le retiraran el apoyo y enfilaran los cañones contra su gobierno y una posible reelección. La Iglesia en voz de su máxima representación, su eminencia reverendísima Cardenal López Rodríguez, Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), Alianza Dominicana contra la Corrupción (ADOCO), Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), Fundación Justicia y Transparencia (FJT), Fundación Justicia y Democracia (FJD)
Hay que señalar además todos los partidos políticos de oposición, tales como PRD, PRM, PRSC, Alianza País, Partido Dominicanos por el Cambio (DxC), Quinta República, Partido Renacentista, entre otros. No puedo dejar de destacar el inicio de la ruptura del acuerdo que dio origen a la formación el Bloque Progresista bajo la dirección del expresidente Leonel Fernández, la cual permitió las victorias de los gobiernos del PLD.
Con la salida de forma abrupta de la Fuerza Nacional Progresista del gobierno y la falta de motivación de los demás aliados en los 3 años que lleva gobernando el equipo del Presidente Danilo Medina. Como pueden ver la decisión del Presidente Danilo de buscar la reelección, modificando la constitución aplicando una mayoría mecánica en el Comité Político ha unificado todas las fuerzas políticas y toda la sociedad civil organizada del país y está contribuyendo a la destrucción del Bloque Progresista y a la desunión de la familia peledeista.