Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Artista chino Liu Bolin aborda desaparición de estudiantes mexicanos

28/01/2015 21:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Con "preocupación", el artista chino Liu Bolin, conocido como el rey del camuflaje, incorporó la desaparición de 43 estudiantes mexicanos a su vasta carpeta de obras, convertida en una plataforma de denuncias políticas y medioambientales a través de la fotografía y la pintura.

Entremezclados con magueyes -una planta originaria de México-, Liu Bolin dibujó 43 rostros de calaveras en alusión a los estudiantes que desaparecieron la noche del 26 de septiembre tras ser atacados a balazos por policías municipales en Iguala (Guerrero, sur).

"Esa obra habla sobre la preocupación que siento por la desaparición de los 43 estudiantes" de magisterio de la escuela de Ayotzinapa, dijo el artista durante una conferencia de prensa en Ciudad de México.

image

Pero el trabajo de Liu Bolin, nacido en Shandong, China, ha estado concentrado en los últimos 10 años en camuflarse o "invisibilizarse" para destacar situaciones que demuestran "la tensión que existe entre las cosas que ha creado el hombre y el hombre mismo", comentó a la AFP.

El versátil creador se vale de la fotografía y la pintura para realizar "escenarios vivientes", que implican una producción de varias horas.

Una vez que el artista selecciona el escenario -desde una montaña de carbón hasta stands de bebidas embotelladas-, se pone un uniforme militar chino sobre el que comienza a pintar para "desaparecer", de tal forma que el espectador tiene que hacer un esfuerzo para identificar su silueta.

image

Liu Bolin, que también ha "camuflado" a habitantes de un pueblo cuyo entorno representa una creciente amenaza ambiental, comenzó a desarrollar la idea de "invisibilizarse" hace una década, cuando tuvo la sensación de que como artista "sobraba en esta sociedad".

"Y en China, es tan fuerte la tradición cultural antigua que ejerce una fuerte presión sobre los artistas chinos", añadió.

Liu Bolin ha expuesto en Estados Unidos, España, Venezuela, Colombia y otros países con tensiones políticas y ambientales.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5384
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.