Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Charles35 escriba una noticia?

Artritis

27/06/2016 09:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las manos y pies son los sitios que sufren primero de artritis reumatoidea. Las radiografías de manos y pies son las mas útiles para el diagnostico precoz y para determinar la progresión de la enfermedad

CARACTERÍSTICAS ARTICULARES DE LA MANO REUMATOIDEA:

 

 

  • En muñeca, el apófisis cubital es prominente, hay sinovitis, una subluxación y colapso del carpo y hay una desviación radial.

 

 

 

 

  • En las articulaciones metacarpofalángicas existe sinovitis, una deviación cubital, subluxación de las articulaciones y subluxación de los tendones extensores.

 

 

 

 

  • En las articulaciones interfalángicas proximales, hay sinovitis y quistes sinoviales, deformaciones fijas en flexión o en extensión.

 

 

 

 

  • Los pulgares sufren deformación en Z, inestabilidad de la articulación interfalángica y hay sinovitis de de las articulaciones metacarpofalángica, interfalángica y carpo metacarpiana.

 

 

La artritis reumatoide en manos se puede presentar como sinovitis, tenosinovitis o como un síndrome de compresión del nervio mediano en el túnel del carpo.

Es posible observar atrofia muscular leve, edema con inflamación y aumento de la vascularización, las áreas afectadas se sienten más calientes y puede o no estar presente el eritema palmar.

ALGUNAS DEFORMIDADES A CAUSA DE AR SON:

 

 

  • Deformidades en Z: Cuando un tendón cruza dos o más articulaciones la inestabilidad de la articulación tiende a producir deformidad en Z. En la mano es más evidente por debajo de la articulación radiocubital.

 

 

 

 

  • Deformidad de Nalebuff o en Z del pulgar: Flexión de metacarpofalángica e hiperextensión de la interfalángica. Este afecta del 70 al 80 % de los pacientes.

 

 

 

 

  • Deformidad en Cuello de Cisne: Puede ocurrir en dedos adyacentes. Producida por colapso de articulación interfalángica en el plano palmo-dorsal. Consiste en hiperextensión de articulación interfalángica proximal con flexión de la articulación interfalángica distal.

 

 

CARACTERÍSTICAS ARTICULARES DEL PIE REUMATOIDE:

El antepié, en las articulaciones metacarpofalángicas, suele presentar los primeros cambios, aunque es asintomático.

Los síntomas son incomodidad al levantarse en la mañana, dolor de los pies al caminar y al ponerse los zapatos.

Hay sinovitis en las metacarpofalángicas y en las bursas entre los huesos.

Hay dolor al ejercer presión lateral a través de las articulaciones.

Los dedos están separados entre ellos por la inflamación.

Se produce una subluxación dorsal en las articulaciones metacarpofalángica.

El peso del cuerpo recae en la cabeza de los metatarsianos y produce una subluxación de las articulaciones metatarsofalángicas, que es palpable, por lo que se desarrollan callosidades muy sensibles y aparece una deformación en los dedos de los pies, llamados dedos en garra.

La finalidad del tratamiento es prevenir deformidades, detener el progreso de las mismas y el manejo del dolor.


Sobre esta noticia

Autor:
Charles35 (199 noticias)
Visitas:
3291
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.