Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Asesinan a otra dirigente ambientalista indígena en Honduras

07/07/2016 18:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Otra dirigente ambientalista hondureña fue asesinada a machete por desconocidos, denunció este jueves la ONG Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh).

La muerte ocurre pocos meses después del asesinato de Berta Cáceres, también dirigente del Copinh y de otro integrante de la misma organización ambientalista.

El Copinh dijo en un comunicado que "el cuerpo sin vida de Lesbia Janeth Urquía Urquía fue encontrado el miércoles en un botadero de Marcala", departamento de La Paz, 150 km al oeste de la capital.

Añadió que Urquía, de 49 años, fue secuestrada el martes anterior y luego asesinada "de un machetazo en el cráneo".

Sin señalar directamente un responsable, el Comité indicó que la dirigente del Copinh formaba parte de un grupo opuesto a un proyecto hidroeléctrico sobre el río Chinacla que cruza por poblaciones de indígenas lencas del oeste de Honduras.

Horas después, el Copinh denunció que la muerte de la ambientalista "constituye un feminicidio político que busca callar las voces de las mujeres que con coraje y valentía defienden los derechos en contra de un sistema patriarcal, racista y capitalista".

El Ministerio Público dio a conocer en un comunicado que se ha "conformado un equipo multidisciplinario para investigar la muerte violenta de Lesbia Urquía" para "resolver en la brevedad posible este lamentable hecho".

La fiscalía "ratifica que se agotarán las instancias necesarias para averiguar las causas" del crimen.

La muerte de Urquía ocurre cuatro meses después del asesinato a tiros de la ambientalista Berta Cáceres, coordinadora de Copinh, reconocida por su lucha contra un proyecto hidroeléctrico sobre el río Gualcarque, también en territorio Lenca.

Cinco sospechosos están detenidos por la muerte de Cáceres, en cuenta un empleado de Desarrollos Eléctricos S.A (DESA), empresa que había sido denunciada por Cáceres de amenazarla de muerte.

Otro dirigente del Copinh, Tomás García, fue asesinado días después del asesinato de Cáceres, por causas y autores aun desconocidos.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3584
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.