¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es escriba una noticia?
Ha habido plagios, contrataciones irregulares de profesores, tratos de favor a políticos, rectores que salieron a cerrar filas cuando no había manera de contener la marea. Ha habido medidas cosméticas y otras de algún calado más, pero solo con el objetivo de "alejar a los medios de comunicación de la universidad", dicen los alumnos.
Así que los estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) se han cansado de la situación, del deterioro de la imagen pública de su universidad y la afectación que eso puede tener sobre su esfuerzo y sus títulos y han convocado una huelga estudiantil para el próximo jueves 27 de septiembre.
El objetivo del parón, convocado por siete asociaciones agrupadas bajo el nombre URJC Crítica, es lograr la dimisión del rector del centro, Javier Ramos, la investigación externa de la URJC, la "limpieza completa" de la universidad y la regeneración de los órganos de Gobierno.
Un portavoz de URJC crítica explica que han contactado con los sindicatos del centro para intentar que se sumen a la convocatoria (los estudiantes no pueden llamar a la huelga al personal docente ni al administrativo). "Sabemos que hay mucha gente en contra de todo lo que está pasando en la universidad, pero también sabemos lo que pasa aquí", explica el estudiante las dificultades que están encontrando para ampliar el parón en alusión a la omertá que impera en el centro por temor a las represalias.
"Son nuestros títulos los que son desprestigiados por la corrupción y nepotismo de los altos cargos de la URJC, y por ello (...) nos vemos en la obligación de defenderlos y dejar constancia del esfuerzo que en ellos depositamos, conscientes de que no toda la URJC participa y permite los escándalos que nos vemos empujados a afrontar", reza la convocatoria.
Desde URJC Crítica consideran que el rector solo ha realizado operaciones cosméticas desde que se hiciera público que el Instituto de Derecho Público (IDP) del centro había regalado un máster a la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes.
"Aunque ha dado pasos en la limpieza de la URJC, con el tiempo se ha visto que estos solo tenían como meta alejar a los medios de comunicación de la universidad", aseguran. "Nunca quiso hacer una verdadera limpieza la institución, nunca asumió que el problema era estructural y no de 'manzanas podridas', pues entonces tendría que asumir su servidumbre y la de su equipo a estos sectores de la universidad hasta llegar a rector", sostienen en una nota.
Con este movimiento los estudiantes se confirman como el grupo que más se está moviendo dentro de la universidad para exigir responsabilidades por la gestión de la URJC y los escándalos que la han asolado en los últimos meses. Ellos han sido protagonistas de las principales protestas en la calle y ellos son los que amenazan al rector con una moción de censura a través del claustro, aunque para eso necesitan el apoyo de profesores y personal de administración. De los sindicatos, más allá de algún comunicado, no se tienen noticias.