Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

ASODAGRIM propone elevar la profesión al grado académico

15/07/2014 17:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

ASODAGRIM propone elevar la profesión al grado académico Otros frentes los tienen en la Jurisdicción Inmobiliaria y en organismos del Estado dominicano que los desplazan por desconocimiento del reglamento de ejercicio de esta profesión.

Santo Domingo. El presidente de la Asociación Dominicana de Agrimensores (ASODAGRIM), Miguel Alberto Valoy Ramírez expresó que para ejercer su profesión, el agrimensor dominicano tiene muchos frentes, siendo uno de estos la lucha por alcanzar el grado académico que les permita profesionalizarse para brindar un mejor servicio al país. Dijo que esta situación "nos distancia de los estamentos de dirección y del deber de ser formadores, ya que para ser profesor universitario se requiere de una maestría y nosotros por el tema del grado no tenemos acceso a este tipo de formación, creándonos la situación de que en el futuro, los agrimensores podrían ser formados por profesionales de otras disciplinas". Para los fines, tienen previsto visitar las universidades del país, y presionarán hasta conseguir la elevación del grado de su profesión. Estas declaraciones fueron ofrecidas en la celebración del Día Nacional del Agrimensor, en la cual tomó posesión la Junta Directiva que dirigirá este gremio para el período 2014-2016. Asimismo, precisó que otro frente lo tienen en la Jurisdicción Inmobiliaria desde la que vislumbran el interés de descalificarlos ante la sociedad, como una clase profesional que no tiene capacidad, preparación y el conocimiento para administrar los estamentos que dentro del organigrama de esta institución les corresponde dirigir, "digo esto por las desacertadas decisiones del consejo del Poder Judicial y su reiterada negativa de escuchar nuestras sugerencias y propuestas sobre la selección del personal de dirección y otros aspectos igualmente importantes". Un tercer frente son algunos organismos de dirección del Estado dominicano que los desplazan por su total desconocimiento del reglamento de su ejercicio profesional, "sustituyendo esto a los agrimensores por otros expertos en obras civiles, permitiendo muchas veces que compañías extranjeras traigan topógrafos, violentando la cuota de participación laboral que establecen las leyes dominicanas; igual pasa con los casos de fotogrametría, cartografía y los sistemas de información geográfica". Para enfrentar estos frentes, ASODAGRIN apela al trabajo conjunto, y propone la cooperación de todos los agrimensores con la finalidad de fortalecer la unidad y la integración de esta clase profesional. En otro orden, hizo mención de precaria situación económica del gremio que hasta el momento se sostenida gracias a la solidaridad de algunos colegas, por lo que solicita a sus asociados, el pago de las cuotas, y el apoyo a las actividades formativas que realice la Asociación. De igual forma, manifestó que los agrimensores tienen el compromiso de vincularse con la sociedad y ser útil a la misma, con las áreas que dominan como: fotogrametría, teledetección, topografía forestal, y con ellas ayudar al Estado dominicano en la toma de decisiones en temas tan sensibles como el caso de Loma Miranda, colocándose en la línea que mejor convenga al pueblo. Puntualizó que su compromiso es ser mejores profesionales, pero bajo ninguna circunstancia permitirán que se atente contra el buen nombre de ningún agrimensor, a quienes defenderán por todas las vías que fueran necesarias. Planes Junta Directiva 2014-2016 Al referirse a los planes que llevará a cabo esta Junta Directiva durante el período 2014-2016, el presidente de la Asociación Dominicana de Agrimensores (ASODAGRIM), agrimensor Miguel Alberto Valoy Ramírez dijo que crearán la Comisión de Titulación de Terrenos, que tendrá a su cargo lo siguiente:

  • Hacer los contactos pertinentes para presentar la propuesta de reforma a la Ley 108-05.
  • Vincular a los agrimensores en el plan de titulaci ó n del Estado.
  • Elaborar una propuesta para un protocolo de revisi ó n de los trabajos t é cnicos ante la jurisdicci ó n inmobiliaria.
El siguiente paso será la creación de la Comisión de Cartografía e Información Geográfica, que tendrá como objetivo:
  • Vincular a ASODAGRIM con los planes y proyectos cartogr á ficos.
  • Educar mediante talleres y charlas de la participaci ó n de los agrimensores en esta á rea del conocimiento para ayudarlos a ser productivos en esta disciplina.
La tercera propuesta es la creación de la Comisión de Obras Civiles, que tendrá la misión de:
  • Conocer la realidad del profesional de la agrimensura y su participaci ó n en las obras civiles.
  • Preparar las propuestas pertinentes para consolidar nuestra participaci ó n en las obras del estado, en lo que tiene que ver con topograf í a y agrimensura.
  • Informar a esta Asociaci ó n de los casos donde estemos siendo desplazados para poder enfrentarlos.
El presidente de ASODAGRIM aseguró que para hacer transparente las funciones de estas comisiones, sus representantes rendirán un informe final; a la Junta Directiva Nacional. De esta forma, sabrán cuáles han sido los avances y cuáles aspectos debemos seguir mejorando. Finalmente, felicitó a todos los agrimensores en su día y les exhortó a trabajar unidos en pro del bienestar de esta clase profesional. image Pie de foto: Miguel Alberto Valoy Ramírez al momento de pronunciar su discurso.


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
1401
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.