Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

Avicultores dicen sus productos son consumidos en Haití, pese prohibición gubernamental

01/09/2013 09:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los haitianos pagan ahora más por los productos de República Dominicana

image

Santo Domingo.- El presidente de la Asociación Dominicana de Avicultura admitió que, a pesar de las medidas de las autoridades haitianas contra pollos y huevos de República Dominicana, esos productos siguen entrando al vecino país, pero ahora "a precios más elevados".Bolívar Cartagena cuantificó en 18 millones la cantidad de huevos que consumen mensualmente los haitianos, razón por la cual ellos no pueden prescindir totalmente del comercio de dicho producto con la República Dominicana.imageAsimismo, favoreció que se regularice el comercio entre ambos países, aunque aclaró que el mayor volumen de operaciones entre ellos no se realiza en los mercados fronterizos.Cartagena informó que los productores de pollos y huevos están explorando los mercados de Puerto Rico, Cuba y Venezuela para colocar los excedentes de producción de dichos rubros.Dijo además que en la actualidad están siendo exportados furgones de "pico y pala" a China, lugar en donde mucha gente considera ese producto como un afrodisíaco.

Precios en RD son los más baratos

Por otra parte, Cartagena dijo que República Dominicana es uno de los países en donde más barato se vende la carne de pollo, a pesar de que en los actuales momentos su precio local es de hasta 60 pesos.

El presidente de ADA aseguró que los productores avícolas están vendiendo el producto en granjas a 30 pesos, el precio más caro en toda la historia del negocio, porque el maíz, la soya y las grasas componen el 70 por ciento de los costos de producción de la industria avícola nacional y han vuelto a repuntar en los últimos meses.image"No obstante el que quiera saber si en este país se vende la libra de pollo barata que entre a Google y se ponga a comparar los precios con otros países y podrá comprobar lo que nosotros decimos", dijo.

Cartagena al ser entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´Agenda que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11.Calificó el pasado junio como el mes más devastador que ha tenido esa industria en los últimos tiempos ya que la ola de calor ha provocado una mortalidad en las granjas que ha diezmado la producción entre un 11 y un 12 por ciento. "A eso hay que agregarle el incremento en los precios de los combustibles, la energía eléctrica y la tasa de cambio que en el último año se ha disparado en un 10 por ciento, es decir cuatro pesos más por cada dólar en apenas 12 meses", acotó.Cartagéna dijo esperar que las últimas medidas adoptadas por las autoridades del Banco Central tendentes a frenar el alza del tipo de cambio surtan los efectos deseados porque de lo contrario la situación del sector podría empeorar.imageFinalmente, Cartagena se refirió al relanzamiento de la Asociación Dominicana de Avicultores, entidad nacida en 1988, pero que logró su estatus legal en 2012, manteniéndose como un apéndice del Ministerio de Agricultura, por lo que en este mes de septiembre, cuando se celebra a nivel mundial el Día del Avicultor.

Para llevar a cabo el relanzamiento formal de la ADA, los integrantes del organismo se proponen hacer el relanzamiento formal de la entidad, incluyendo entre sus socios no solo a los productores de pollos y huevos, sino también a médicos veterinarios, y todo el que tenga incidencia en el sector, para fortalecer y crear un organismo que no sólo agrupe a productores, sino a todo el que tiene que ver, de una manera u otra con el incentivo a la producción avícola, por lo que a finales de septiembre se realizará una gran actividad que constituirá el despegue definitivo de la Asociación Dominicana de Avicultores (ADA).

Domingo, 1 de septiembre de 2013


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
681
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.