¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Inma Kern escriba una noticia?
Desde hace algunos años las administraciones públicas están ayudando a las empresas a afrontar su particular reto de transformación digital. Con la crisis provocada por la pandemia del Covid 19, se están redoblando los esfuerzos para poder ayudar a las organizaciones a salir de esta situación.
En torno a este reto se ha tejido un sistema de subvenciones y ayudas que vamos a intentar desgranar para que sirva de orientación.
GobiernoEl gobierno ha lanzado una línea de crédito ICO (Instituto de Crédito Oficial) para los próximos dos años por valor de 200 millones de euros. Estos recursos podrán ser solicitados por pequeñas y medianas empresas para que agilicen su digitalización y consoliden sus plataformas y soluciones que fomenten el teletrabajo.
Las acciones a subvencionar se han establecido dentro de los planes Acelera PYME-Talento y Acelera PYME que el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la entidad Red.es ha puesto en marcha para apoyar a las pymes.
Acelera PYMEEste plan incluye las siguientes medidas de apoyo:
El objetivo es apoyar para la generación de soluciones, conocimientos, tecnologías e innovaciones destinadas a la mejora de procesos de digitalización y la creación de productos y servicios tecnológicamente avanzados y de mayor valor añadido que reviertan en el conjunto de las pymes.
Comunidades AutónomasEl total de las comunidades autónomas están ofreciendo a través de sus portales las ayudas del gobierno, pero algunas también cuentan con sus propios planes.
El Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, a través de la Agencia vasca de desarrollo empresarial (SPRI), ha puesto en marcha el servicio INPLANTALARIAK para asesoría, e INDUSTRIA DIGITALA COVID-19 para adquisiciones de software y hardware.
MurciaAnuncia para las próximas semanas el 'Cheque TIC COVID', dotado con 500.000 euros y el 'Cheque de Innovación COVID', que dispondrá de 100.000 euros destinados a incentivar la contratación de servicios avanzados de asesoramiento y asistencia técnica incluidos en el Catálogo de Servicios de Innovación del Info.
La RiojaLa Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja pone a disposición de las pymes el Cheque Innovación.
Comunitat ValencianaL'Institut Valencià de Competitivitat Empresarial tiene abierta la convocatoria Digitaliza Teletrabajo para la financiación de software y desarrollo que facilite la implantación del teletrabajo.
AndalucíaLa Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad subvencionará con hasta 75.000 euros los procesos de implantación de teletrabajo en las empresas andaluzas para que puedan continuar con su actividad durante el estado de alarma decretado con motivo de la alerta sanitaria causada por el Covid-19 en Andalucía. Esas ayudas, que están gestionadas por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), están dirigidas a pymes y ya se pueden solicitar.
AsturiasEl IDEPA cuenta con dos convocatorias de subvenciones destinadas a facilitar el teletrabajo por parte de las empresas asturianas, una opción que cobra todavía más relevancia en una situación como la que nos encontramos en la actualidad.
Estas dos líneas son la convocatoria de subvenciones dirigidas a empresas asturianas en el marco del Programa de Cheques y las Ayudas a la Transformación Digital.