¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Pardo escriba una noticia?
¿Cómo es posible que en el siglo XXI haya Ayuntamientos, en la provincia de Almería, gobernados por el PP que tienen como único objetivo para afianzar los suculentos sueldos de sus políticos "liberados"; a cambio de la esclavitud de seres humanos, la desigualdad laboral, el hostigamiento alobrero, la falta de cotización a la Seguridad Social por sus esclavos, el impago de sus salarios, el no reconocimiento de su labor; todo ello por que les ampara la ineptitud de la Inspección de Trabajo y la lamentable, por tardía, actuación del juzgado de lo contencioso.
Cuando denuncio el caso ante la Inspección de Trabajo por que, en ese momento, los marginados obreros están trabajando, dicen: "Zurgena se encuentra a más de 100 Kms. y no podemos atender su denuncia", cuando no están en activos, dicen: "Si el trabajador no está activo, tampoco podemos atender su denuncia, de todos modos, agradecemos su colaboración. Yo no agradezco de ellos, ni el oxígeno que me dejan para respirar.
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social es un servicio público al que corresponde ejercer la vigilancia del cumplimiento de las normas de orden social y exigir las responsabilidades pertinentes, así como el asesoramiento y, en su caso, arbitraje y conciliación en dichas materias que efectuará de conformidad con los principios del Estado social y democrático de Derecho que consagra la Constitución Española.
En Román Paladino tiene los mismos derechos de fiscalización, por parte de la Inspección de trabajo, un zurgenero que un madrileño. Digo fiscalizar, porque si se ha ejercitado un mandamiento de pago, por añadidura tiene que haber un alta y una baja en la Seguridad Social, ¿O no?
¿Cuál es el problema? "Juan, es que si hecho 10 jornales, ya puedo comer" "es que si limpio las fiestas, como todo el mes" ...Me cag.......y que el alcalde se ponga 40.000 Euros y 30.000 su número dos. ¿No es para indignarse? Y no es que sea mal alcalde, los otros partidos lo hacen bueno. Sencillamente, que para gobernar hay que llevar programa.
Dice la Constitución Española, en su artículo, 35: "Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningúncaso pueda hacerse discriminación por razón de sexo" Ya que el estado no cumple con su deber, al menos, obliga a quienes siendo entes públicos, en este caso Ayuntamiento, paguen o, al menos, reconozcan la deuda a esos humillados trabajadores.
No, que no nos confundan con los pactos para obtener una alcaldía. El Alcalde entrante, caso de no denunciar las irregularidades del anterior, es cómplice de todas las anomalías y desastres gestados por su antecesor, mucho más si este con más concejales que el alcalde lo ha aupado a la poltrona, también debe saber perfectamente hasta dónde puede llegar con su "perfeccionamiento" y estrategia municipal. Casos como este acaban como el de El Ejido y la Diputación Provincial. Si ya de por si, nadie regala nada, en política, ni las gracias.
Los trabajadores somos solo obreros para nuestro patrón, menos que bestias de carga como decía Marx, con el que no estoy de acuerdo en casi nada, refiriéndose a los que solamente tenían vida como trabajadores y no como personas. Pero somos consumidores para los otros patrones. No buscan en nosotros que seamos ahorradores sino que gastemos nuestrodinero e incrementemos sus beneficios, en este caso, para que paguen impuestos.
De modo que somos explotados dos veces, cuando la producimos sacándonos la plusvalía y cuando la compramos pagando el plusvalor.
Pero el capitalismo tiene una barrera que no puede saltarse. Esta es la clase obrera. La necesita para producir y para consumir. O sea, atentar contra el derecho de los trabajadores de forma continuada es DELITO y este, este debe ser castigado.
Al final, o se llevan Rubalcaba y Rajoy cada uno un León del congreso o estos toman vida y, después, ¡Ay que tiempos aquellos¡
Yo estoy INDIGNADO por partida doble, propia y ajena.