Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cllibreta escriba una noticia?

Primer Balance Del Proyecto Lopetegui

07/10/2018 17:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Balance es muy negativo, pero establezcamos el contexto: Tras ocho jornadas de Liga, el equipo blanco está situado en cuarta posición, a un punto de Barça y Atleti, 2º y 3º, respectivamente, y a 2 del Sevilla. No es una situación grave, porque quedan 30 partidos, o lo que es lo mismo, 90 puntos, por disputarse, pero es un hecho que no se han ganado los últimos 3 partidos, perdiendo los dos fuera de casa, contra Sevilla, Líder, y Alavés, en el último minuto, 6º clasificado (empatado a 14 puntos con los nuestros). Además, se ha perdido contra el CSKA de Moscú, en Rusia, que introduce una presión añadida a la cliasificación para octavos de final, en un grupo de Champions, a priori, fácil. Y el postre, récord negativo de 4 partidos seguidos sin marcar gol.

Establecido el contexto, se deben listar las causas de la situación no asociadas directamente al trabajo de Julen Lopetegui, como es el "problema" de la portería (a Courtois había que ficharlo, sí o sí), como son las diversas bajas y lesiones de jugadores del 11 titular, como Carvajal, Bale, Marcelo e Isco, éste último, básico en el sistema de juego utilizado por Julen en su anterior puesto como Seleccionador de España, y como es la baja forma o baja motivación de muchos otros, Kroos, Benzemá, Lucas Vázquez, Asensio y Modric, como mínimo. Me parece evidente que no se puede sacar ninguna conclusión acertada sin tener en cuenta estos detalles, pero el Real Madrid de Julen Lopetegui, no ha sabido o no ha podido imponerse en ningún partido que haya sido disputado por el rival a su máximo nivel, si exceptuamos ese 1-0 ante el Espanyol (actualmente, los periquitos están empatados a puntos con nosotros, en quinta posición, si metemos la derrota en el último momento contra el Alavés en el análisis, no se puede dejar fuera la victoria contra el Espanyol).

Se han de dar dos circunstancias para que los contrarios puedan vencer al Real Madrid, deben alcanzar ese máximo nivel y el Madrid no debe llegar, no ya su máximo nivel, si no siquiera a un gran nivel. Y no llegar a ese gran nivel, en Liga, es algo que venimos viendo desde hace infinidad de años. O tenemos dos plantillas, como en la Liga de Zidane, o hay que currar enormemente, como en la Liga de los Records de Mou. Este año, no tenemos, ni de lejos, plantilla parecida a la de la Liga de 2017, ni entrenador intocable, como Zizou, y currar, como que ya ha dejado claro esta generación de jugadores que, ponerse el mono de trabajo fuera de eliminatoria de Champions, no va con ellos. Aquí, el entrenador, tiene que ver, claro que sí, pero no es el único, ni principal, culpable.

Dicho lo cual, Lopetegui, también ha cometido graves errores, por su propia mano, como fue aquella alineación sin Casemiro en San Mamés, rectificada en el descanso. Su gestión del banquillo en momentos clave es, como mínimo, cuestionable, relegar a Mariano, único delantero clásico de la plantilla, a una clara suplencia sin posibilidad de competir por un puesto en 11, o no contar con Vinicius más que para los minutos de la basura cuando se ve nos falta desborde en los últimos metros y gol como el comer, son otras dos críticas que me parecen más que justas, pero podríamos concluir que las causas externas pesan más que las internas, si dejamos fuera del análisis el Currículum de Lopetegui, que es el que es: un año y medio en el Oporto, ningún título, cuartofinalista en Champions, pero exitoso en categorías inferiores de la Selección Española. Nada más. Es más que evidente que, visto así, no da el nivel para entrenar al Real Madrid.... lo cual no es nada nuevo. Siempre se trató de una apuesta arriesgada tras la espantada por sorpresa de Zidane que vendría magníficamente para dar progresión a gran parte de la chavalada que él mismo había criado en la Sub-21.

Pero el nivel tampoco lo daba Zidane, o Pablo Laso. Cito a nuestro entrenador de baloncesto porque cuando fichó por el equipo, tampoco daba el nivel, también fue una apuesta arriesgada, pero el caso es que se tuvo paciencia con los malos resultados, se confió en su propuesta, se fichó lo que se necesitaba para continuar con la línea establecida y, Laso pudo ir adquiriendo un nivel de entrenador TOP europeo que, ahora mismo, me parece indiscutible. Es por ello que, a día de hoy, viendo que no hay nada perdido y que los demás (Barça) tampoco están para lanzar cohetes de alegría, creo que el Club, si quiere estabilidad, debería apostar por Julen y darle todo lo que necesite. Si en la Esquinita han podido darle a Valverde, otro tipo que, en mi opinión, no da el nivel, más de 300 millones en forma de jugadores de primer nivel fichados, no veo por qué el Madrid no va a poder hacer lo mismo, en caso de necesidad, porque el caso es, que se dan las circunstancias para que se desate la "tormenta perfecta", en forma de temporada catastrófica.

Sí, opino que Lopetegui, hoy, no tiene nivel para entrenar al Real Madrid y, el balance negativo de este primer tramo de temporada es, en parte, responsabilidad suya, pero se le puede ayudar. Será responsabilidad del Club convertirle en un Laso, o dejar que acabe como Pellegrini o como Benítez. Ojalá se decidan por la primera opción.

* * *

La Libreta de Mou , y también a la cuenta


Sobre esta noticia

Autor:
Cllibreta (349 noticias)
Fuente:
lalibretademou.es
Visitas:
3426
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.