¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?
Ejecutivos de ADOPEM y la comisión brasileña.
Entidades No Gubernamentales de Brasil, la Asociación Brasileña de Entidades Operadoras de Microcrédito y Microfinanzas (ABCRED) y la Asociación Brasileña de Crédito a Microemprendedores y a la Pequeña Empresa (ABSCM), visitaron a ADOPEM ONG y al Banco ADOPEM para aprender y practicar el modelo de transformación a banco, manteniendo la misión social y fortaleza dentro de las finanzas productivas en el país.
La licenciada Mercedes Canalda de Beras-Goico, vicepresidente ejecutiva de Banco ADOPEM, afirmó que una comisión de seis ejecutivos brasileños de estas entidades recorrió todas las instalaciones de la entidad dominicana y participaron en diversos entrenamientos y visitas a diferentes instituciones para reproducir la experiencia nativa.
La ejecutiva bancaria dijo que se desarrolló una agenda donde los visitantes observaron las labores diarias de ADOPEM ONG y Banco ADOPEM adquiriendo valiosos conocimientos.
Indicó que los ejecutivos brasileños, observando los estándares de calidad y desempeño del Banco, que ha logrado mantener activa su ONG, quieren adoptar el modelo; porque la práctica es positiva y muy distinta en la mayoría de los países de la región.
¨Ellos vinieron a estudiar y observar nuestra experiencia, ya que la práctica es que cuando una fundación o ONG se transforma en un banco regulado, la primera desaparece o se debilita, cosa que no ha sucedido con nosotros, ya que nuestra ONG ha crecido y se ha mantenido con el soporte de proyectos de educación, creación de empresas y medición de impacto, entre otros¨, manifestó.
Dijo que los huéspedes visitaron a la Superintendencia de Bancos, la Red Dominicana de Microfinanzas (REDOMIF) y la Asociación de Instituciones Rurales de Ahorro y Crédito (AIRAC).
Los participantes brasileños destacaron que a pesar de que Brasil es un país de alto potencial para el desarrollo de las Mipymes no ha logrado desarrollarlo en niveles de alto impacto debido a una práctica de intervención inadecuada.