Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

El Banco Popular anuncia la marcha de su presidente tras una brutal caída en bolsa

01/12/2016 13:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Banco Popular, séptima entidad bancaria española por capitalización bursátil, anunció este jueves la partida de su presidente, Ángel Ron, provocando una fuerte subida de sus acciones tras el fuerte descenso de las últimas semanas.

La acción cerró este jueves con una ganancia de 13, 66%, en 0, 94 euros, lo que "ha puesto de manifiesto la desconfianza que tenía el mercado en el hasta ahora presidente", indicó en una nota el analista Felipe López, de Self Bank.

Fue la mayor subida en una jornada en la que el selectivo madrileño, el Ibex-35, cedió un 0, 22%.

El Popular anunció por la mañana la convocatoria de una reunión extraordinaria del consejo de administración, "con un único punto en el orden del día, relativo a la apertura del proceso de sucesión del presidente, don Ángel Ron Güimil".

El sucesor será Emilio Saracho, hasta ahora vicepresidente de JP Morgan Chase, al término de un proceso que concluirá "en el primer trimestre de 2017", precisó el banco.

La incertidumbre planeaba desde hace varias semanas sobre el futuro de Ángel Ron, en el cargo desde el año 2004, tras publicarse en la prensa que una parte del consejo de administración pedía su renuncia.

Desde principios de año, el Banco Popular ha estado bajo presión de los mercados financieros y los fondos especulativos. Su acción, que valía 2, 73 euros al inicio de 2016, ha perdido desde entonces un 65% de su valor, tras el cierre de este jueves.

El desplome se explica por dudas de los inversores en cuanto a la capacidad del Popular de cumplir el compromiso de deshacerse, de aquí al año 2018, de 15.000 millones de euros de activos inmobiliarios tóxicos acumulados durante la crisis iniciada a finales de 2008.

Aquejado de un elevado volumen de créditos inmobiliarios de dudoso cobro, el Banco Popular está estudiando además la forma de deshacerse de otros 6.000 millones de euros de activos inmobiliarios, a través de una entidad independiente que quiere sacar a Bolsa.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6067
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.